Madrid homenajea a la hostelería con la escultura Volvamos a comernos el mundo

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, han inaugurado esta mañana la escultura Volvamos a comernos el mundo en homenaje al sector hostelero. El monumento, en forma de plato mordido y situado en la glorieta del Pintor Sorolla, tiene como objetivo impulsar e incentivar el consumo local, apoyando así a un sector muy golpeado por la crisis.

Durante su intervención, Villacís ha destacado “el esfuerzo que el Ayuntamiento de Madrid está realizando en apoyo a los sectores hostelero y comercial, desde facilitar al máximo los trámites para la instalación de terrazas hasta la puesta en marcha de Todo está en Madrid”, la web que el Consistorio ha puesto al servicio de los sectores más afectados por la crisis económica (hostelero, hotelero, turístico y comercial), mediante la que pueden contar con una mayor exposición online al tiempo que mejoran su negocio digital.

La escultura, en cuya inauguración han estado presentes representantes de las principales asociaciones del sector junto a grandes chefs, cocineros y restauradores madrileños y del resto de España, podrá verse durante el próximo mes en la conocida glorieta madrileña.

Redondo, por su parte, ha mostrado “su entera confianza en que el sector recuperará sus mejores cifras a lo largo del próximo año” y ha insistido en que desde “el Ayuntamiento de Madrid continuaremos promoviendo la creación de empleo y la generación de riqueza para la capital”.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...