Madrid es reconocida con la distinción de ‘Ciudad Arbórea del Mundo’ por quinto año consecutivo

-

Por quinto año consecutivo, el esfuerzo del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid por preservar el arbolado urbano y las zonas verdes ha sido distinguido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day como la ‘Ciudad Arbórea del Mundo 2023’.

Durante el pasado año, la capital española cumplió nuevamente con los cinco estándares de gestión forestal urbana requeridos por la organización, lo que incluye mantener una estructura dedicada a la gestión del arbolado, disponer de un censo o inventario actualizado, destinar recursos financieros específicos, establecer legislación y normativa para su cuidado, y organizar eventos anuales para promover la conciencia sobre la importancia de los árboles.

En el año 2022, 168 ciudades fueron reconocidas internacionalmente por su liderazgo en la gestión del arbolado urbano, siendo parte integral de la solución a los desafíos globales que enfrentan las urbes modernas.

Durante los últimos años, el Consistorio ha tenido un firme compromiso con el desarrollo y el mantenimiento de las zonas verdes de la capital. Desde el año 2019 hasta 2023, se ha aumentado el número de plantaciones arbóreas, con la incorporación de 210.000 nuevos ejemplares.

Además, en el marco del presente mandato, el compromiso municipal se ha intensificado aún más. Se ha establecido la meta ambiciosa de plantar 500.000 nuevos árboles en la ciudad, como parte de una estrategia integral para fortalecer y expandir las áreas verdes urbanas. Esta iniciativa refleja una visión a largo plazo orientada hacia la creación de espacios más saludables, sostenibles y agradables para todos los ciudadanos.

El compromiso con la plantación de árboles no solo contribuye a la mejora estética y ambiental de la ciudad, sino que también desempeña un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la promoción de un estilo de vida más activo y saludable para los ciudadanos. En este sentido, la inversión en el desarrollo y mantenimiento de las zonas verdes representa una inversión en el bienestar y la calidad de vida de todos. Todo este esfuerzo se ve recompensado con este reconocimiento, siendo Madrid la única ciudad española que mantiene el mismo desde su inicio por cinco años consecutivos.

Espacios verdes urbanos más sostenibles
El programa ‘Ciudades Arbóreas del Mundo’, además de fomentar una gestión eficiente de los recursos arbóreos urbanos, busca establecer una red internacional que facilite el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para hacer más sostenibles los bosques y espacios verdes urbanos. Este programa está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas que busca ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

La iniciativa, surgida de la colaboración entre la FAO y la Fundación Arbor Day, se originó en el año 2018 durante el primer Foro Mundial sobre Bosques Urbanos celebrado en Mantua, Italia. Esta idea se inspira en el éxito de Tree City USA, una plataforma establecida en Estados Unidos en 1976 que cuenta con más de 3.400 comunidades participantes y que no solo promueve buenas prácticas, sino que también educa a la ciudadanía sobre la importancia de los árboles y su cuidado en entornos urbanos, proporcionando un marco para la administración y expansión del arbolado público.

La Fundación Arbor Day
Fundada en 1972 como una organización sin fines de lucro, la Fundación Arbor Day, se ha dedicado a la plantación de árboles con la visión de utilizarlos como solución a muchos de los problemas actuales de las grandes ciudades, incluyendo la calidad del aire y del agua, el cambio climático y la deforestación. Con más de un millón de miembros, seguidores y socios en todo el mundo, la fundación se ha comprometido a plantar 500 millones de árboles para el año 2027 en áreas críticas que lo necesiten, como parte de su contribución a la lucha contra el cambio climático.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...