Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
‘Madrid en manos de todos’ para recordar que frenar el coronavirus es una responsabilidad colectiva | DMadrid ‘Madrid en manos de todos’ para recordar que frenar el coronavirus es una responsabilidad colectiva

‘Madrid en manos de todos’ para recordar que frenar el coronavirus es una responsabilidad colectiva

-

Durante casi cuatro meses, la ciudad de Madrid ha demostrado con orgullo su capacidad y coraje para luchar contra la pandemia y frenar la expansión de la COVID-19. Pero todavía queda un largo camino por recorrer, por eso, aprovechando el final del estado de alarma, el Ayuntamiento de Madrid lanza la campaña ‘Madrid en manos de todos’ apelando a la responsabilidad individual de sus ciudadanos para frenar los contagios y no retroceder en la lucha contra el coronavirus.

Con esta campaña, el Consistorio busca la complicidad de los vecinos para vencer a la pandemia. El objetivo es concienciar a la ciudadanía de que mantener la situación bajo control es cosa de todos, al igual que proteger a nuestros mayores, vecinos y amigos. Para conseguirlo, la campaña utiliza un común denominador, la imagen de unas manos y tres ideas: mantener la distancia social; una correcta higiene, especialmente de las manos, y el uso de la mascarilla.

La campaña recuerda que debemos mantener una distancia con las demás personas de, al menos, un metro y medio, ya que cuanto mayor sea la separación menor será la probabilidad de contagio. Además, incide en que el lavado de manos frecuente con agua y jabón o con gel hidroalcohólico es la única forma de eliminar el virus de las manos, por eso debemos lavárnoslas de forma minuciosa y cuantas veces sea preciso. Asimismo, subraya la necesidad de utilizar mascarilla, ya que nos preserva y protege a los demás. Una vez usada, hay que depositarla en el cubo naranja y nunca dejarla tirada en la calle.

La campaña ya se puede ver en mupis, marquesinas y en las pantallas de Callao y Gran Vía. A partir del lunes, su difusión se ampliará a prensa escrita y digital, radios y redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter y durante los meses de julio y agosto se exhibirá en vallas del metro, estaciones de Cercanías, centros comerciales y banderolas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...