Madrid destina 1,4 millones de euros a subvenciones para proyectos de ocio saludable y salud mental dirigidos a menores y jóvenes

IMPRESCINDIBLE

La Junta de Gobierno de Madrid ha autorizado un crédito de 1,4 millones de euros destinado a una línea de subvenciones para el desarrollo de actividades dirigidas a la población infantil y juvenil en los ámbitos del fomento del ocio saludable y de la prevención en materia de salud mental, así como a la mejora de la convivencia y el desarrollo comunitario mediante la promoción de la participación y el asociacionismo juvenil. La convocatoria, aprobada el 20 de noviembre de 2025 y dependiente del Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, abarca las anualidades 2026 y 2027 y forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2024-2027.

Los proyectos subvencionados tendrán carácter bienal y se financiarán con cargo a las anualidades presupuestarias 2026 y 2027, con un plazo de ejecución comprendido entre el 1 de junio de 2026 y el 31 de mayo de 2028. La convocatoria, que se publicará en los próximos días, se articula en dos ámbitos de actuación diferenciados con objetivos específicos y dotación económica propia.

El primer ámbito, Fomento del ocio saludable, cuenta con una dotación de 800.000 euros, 400.000 euros por anualidad. Los proyectos deberán incorporar formación e información sobre conductas adictivas y de riesgo en la población infantil y juvenil dentro de las dinámicas asociativas de barrio, impulsar iniciativas de ocio saludable y de autoorganización juvenil existentes y fomentar la participación juvenil en el tejido comunitario y en los mecanismos institucionales de participación ciudadana.

El segundo ámbito, Promoción y prevención en materia de salud mental, dispone de 600.000 euros, 300.000 euros por anualidad, orientados a la promoción de una adecuada salud mental dirigida a la población infanto-juvenil como medida de prevención frente a comportamientos de alto riesgo. Las ayudas buscan fomentar factores protectores como la autoestima, las habilidades sociales y la toma de decisiones; promover comportamientos positivos que favorezcan la convivencia y el sentido de pertenencia; contribuir a la desestigmatización de la salud mental y al reconocimiento de la necesidad de pedir ayuda, y sensibilizar sobre el uso seguro y responsable de internet y las tecnologías de la información, previniendo riesgos como la ciberadicción o el ciberacoso.

Podrán presentarse a esta convocatoria, según el ámbito de actuación, asociaciones, federaciones, confederaciones y uniones de asociaciones de base, así como fundaciones inscritas en el Censo Municipal de Entidades y Colectivos Ciudadanos. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ACTUALIDAD

PROVINCIA