Madrid da la bienvenida a la Capitalidad Mundial del Deporte 2022

-

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida ha destacado la “extraordinaria importancia” de que, durante el año 2022, la marca global de Madrid en el mundo se “identifique con el deporte y con los valores que representa” gracias ser la Capital Mundial del Deporte. Almeida, junto con la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, ha participado en el acto que ha dado el pistoletazo de salida oficial a la Capitalidad Mundial del Deporte de Madrid en el que los miembros de ACES Europa han entregado la placa que oficializa el título y que durante 2022 custodiará la ciudad de Madrid.

El Estadio Vallehermoso ha sido el escenario de la puesta de largo de este nuevo hito para Madrid. Tras coronarse como Capital Europea del Deporte en 2001, la apuesta de la capital de España por el deporte da un paso más, decidida a seguir albergando grandes citas deportivas y potenciando también el deporte profesional, base y amateur.

Almeida ha asegurado que la elección de Madrid como Capital Mundial del Deporte “nos marca el camino que debemos seguir” ya que el deporte significa “esfuerzo, trabajo en equipo, constancia, sacrificio, rigor y disciplina” para alcanzar las metas y los sueños. Y en esa línea, ha destacado los dos ejes en los que el Ayuntamiento ha sustentado su política deportiva, por un lado, el fomento de la práctica deportiva como una escuela de vida, “por todo lo bueno que nos transmite el deporte en cualquiera de sus disciplinas” y, en segundo lugar, para promocionar los hábitos saludables “que repercuten directamente en la mejora de nuestra condición física”.

Por su parte, la vicealcaldesa ha destacado que “en Madrid nos tomamos el deporte muy en serio y nuestro objetivo es convertirnos en un referente en Europa y en el mundo. Para conseguirlo, creemos firmemente en nuestras capacidades y, sobre todo, en nuestra gente, la gente de Madrid”. Villacís ha asegurado que “es la hora de que los madrileños vuelvan a ilusionarse con un proyecto común y este título es el primer paso para recuperar todos los sueños que hemos tenido que aplazar”.

Durante el acto, Almeida, ha firmado en la placa de Capitales Mundiales del Deporte, donde queda grabado el nombre de todas las ciudades que han acogido esta distinción y que se mantendrá en Madrid durante 2022. Posteriormente, se ha izado la bandera de Madrid Capital Mundial del Deporte que simboliza a la capital como una ciudad volcada con la práctica deportiva y la apuesta del Consistorio por convertir la ciudad en un referente deportivo nacional e internacional.

Al acto han asistido representantes de los grupos municipales, así como del tejido deportivo madrileño y nacional, dirigentes de las federaciones deportivas y clubes y asociaciones del deporte base. En su nombre han participado Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid; Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo, y Graciela Martínez, presidenta del Club Chamartín Vergara.

Grandes citas de Madrid Capital del Deporte 2022
Madrid se llenará de deporte a lo largo de 2022 convirtiéndose en un referente nacional e internacional a nivel deportivo gracias a la celebración, por primera vez en la capital, de grandes eventos de primer nivel como el Campeonato de España de Patinaje artístico sobre hielo el 30 de abril; el Campeonato de Atletismo Adaptado, del 5 al 8 de mayo; el partido entre los Classics All Blacks y la Selección Española de rugby el 21 de mayo; el Campeonato de España de Escalada, del 3 al 5 de junio; el Congreso Mundial del Deporte del 30 de septiembre al 2 de octubre y el Torneo Parkour Series.

Como cada año, además, Madrid volverá a acoger citas imprescindibles como el Open de España de Golf; el Madrid Mutua Open de Tenis; la etapa final de la Vuelta Ciclista a España; el World Indoor Tour de Atletismo; el Meeting Continental Tour de Atletismo y el Campeonato de España de Pádel.

A todos esos eventos, que traerán a los mejores deportistas del mundo a Madrid, hay que sumar las diferentes carreras que ya se han convertido en citas clásicas para la capital como el Maratón Popular de Madrid, la Medio Maratón Villa de Madrid y la San Silvestre Vallecana.

Y además, dos eventos especiales organizados por el Ayuntamiento de Madrid con los que se quiere prestar una especial atención a los nuevos deportes en la programación de 2022, las segundas ediciones del Madrid Crossfit Challenger Series y los Madrid Urban Sports que debutaron en 2021 con un gran éxito de público, atrayendo a la capital a los mejores deportistas internacionales de Skate, BMX, Scooter, Roller y Crossfit.

Salud y deporte base
Pero no todo serán grandes eventos, puesto que el Ayuntamiento considera el deporte como una herramienta fundamental para fomentar la salud de la ciudadanía y en esa línea continuará con nuevos proyectos al aire libre y la ampliación de los Juegos Deportivos Municipales, que actualmente es la competición de deporte base más grande de toda Europa.

El deporte base es una de las piedras angulares de la Capitalidad Mundial del Deporte y Madrid es una de las grandes ciudades de España que más aumenta sus ayudas a clubes y federaciones que estructuran y dan cauce al deporte de base de la ciudad, facilitando la participación de miles de deportistas de todas las edades en las competiciones de base municipales y federadas y también en las ligas nacionales no profesionales.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad