Madrid contará con 95 puntos de recarga rápida de acceso público tras autorizar la implantación de 36 adicionales

-

El Ayuntamiento de Madrid sigue trabajando para que la mayor parte del parque móvil que circula por la ciudad sea cero emisiones a corto plazo. Para cumplir este objetivo, contemplado en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, resulta primordial dotar a la capital de una extensa infraestructura de recarga rápida que permita promover la electromovilidad y, con ello, mejorar la calidad del aire, convirtiendo a la ciudad en capital de la movilidad sostenible.

Alineado con este propósito, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha inaugurado hoy el primero de los 36 nuevos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos que van a instalarse en Madrid y que se sumarán a los 59 ya existentes tras la reciente firma de siete convenios con otras tantas empresas: Endesa (implantará diez puntos de recarga), Repsol (ocho), Drivethecity (siete), Iberdrola (cuatro), Naturgy Iberia (tres); Galp (tres), y Sudel (uno). La duración de estos convenios para promover el desarrollo de la red de recarga rápida en espacios de acceso público es de cuatro años, con posibilidad de prórroga de dos años más mediante acuerdo expreso entre las partes.

De esta manera, junto a los 118 puntos de recarga lenta existentes, los ciudadanos contarán con un total de 213 puntos de recarga para sus vehículos eléctricos. Además, Madrid dispone de 287 estaciones eléctricas exclusivas para la flota municipal.

Carabante ha estado acompañado en su visita a la estación de servicio Ballenoil que se ubica en la calle Sinfonía, 9, donde Iberdrola ha situado una de las cuatro bases de recarga rápida comprometidas, por el concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano. Esta estación es la primera que se ha abierto en el marco de la segunda convocatoria de autorizaciones de uso de puntos de recarga en espacios de acceso público y universal en Madrid.

El Ayuntamiento continúa trabajando para mejorar las condiciones ambientales urbanas y para optimizar el consumo de energía en el municipio, fomentando una movilidad más sostenible como instrumento al servicio de la reducción de emisiones de gases con efecto invernadero.

Madrid 360, el acelerador de la electrificación
La ciudad ha avanzado de manera decidida en el último año en su electrificación. En el Pleno del pasado mes de marzo se aprobó la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS) con el respaldo mayoritario de la cámara (PP, Cs, Vox y PSOE). El nuevo texto normativo, que persigue descarbonizar la ciudad, obliga a que antes del 1 de enero de 2023 todos los aparcamientos de edificios no residenciales cuenten con, al menos, un punto de recarga eléctrica por cada 40 plazas ordinarias de aparcamiento. En todo caso, el primer punto eléctrico de recarga se exigirá a partir de las primeras 20 plazas. Por cada 40 plazas más se sumará una con instalación eléctrica, es decir, a partir de 80 plazas serían dos puntos de recarga, a partir de 120, tres puntos y así sucesivamente.

Por otro lado, el texto normativo obliga a que, en los edificios residenciales todos los aparcamientos de nueva construcción instalen canalizaciones para recarga eléctrica hasta el 100 % de las plazas. Si se trata de una ampliación o reforma, deberán instalar canalizaciones hasta el 70 % de las mismas.

En edificios no residenciales y aparcamientos públicos de nueva construcción, las canalizaciones cubrirán al menos el 25 % de las plazas y se instalará un punto de recarga por cada diez plazas. Si se trata de una ampliación o reforma, se instalará un punto de recarga por cada 40 plazas.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...