Madrid Cómic Pop Up y los valores educativos de la viñeta

-

Madrid Cómic Pop Up, el primer Salón del Cómic organizado por IFEMA MADRID, apuesta por la importancia del tebeo como herramienta educativa y cultural, y convoca a los lectores del futuro (y a sus formadores del presente), dedicando parte de la jornada del viernes 4 de noviembre a estimular la imaginación de los más pequeños y jóvenes con una serie de charlas y actividades atractivas e interesantes a partes iguales.

Fomentar la creatividad, favorecer la educación en valores, mejorar la comprensión lectora, ayudar al aprendizaje de idiomas, desarrollar una actitud crítica y constructiva… muchas son las ventajas del cómic en la etapa de formación y crecimiento, y muchas son las charlas y propuestas que MCPU 2022 ofrecerá a jóvenes y educadores. De este modo, Carmen Luque y Dana Munteanu, representantes de la agencia Redwire Comics, se unirán al artista y profesor BIT para adentrarnos en los beneficios terapéuticos y educativos del cómic; por su parte, Josean Prado ahondará en la relevancia de incluir el tebeo en las programaciones anuales de las diversas asignaturas de Lengua.

Rebeca Mollá Merino y Marta Villanueva, responsables de las Bibliotecas Municipales de Tres Cantos, nos enseñarán cómo montar y disfrutar una “comicteca” repleta de actividades; y saben de lo que hablan, ya que la suya fue inaugurada por el mismísimo Paco Roca en 2021. Y Marta Villanueva, coordinadora del Club de Lectura de Cómic de la Biblioteca Lope de Vega, expondrá las ventajas de la utilización del tebeo en el aula y aportará bibliografías para adolescentes. Mientras, en la Zona de Talleres, Patricia Len, coordinadora de Estudios de la Escuela de Arte ESDIP, desvelará todo lo que los artistas del futuro necesitan saber para dedicarse al mundo de la ilustración, y el gran Rodro impartirá un taller de Diseño de Personajes para enseñarnos a dar vida a las ideas que viven en nuestra imaginación. 

 

El final de la jornada y guinda del pastel llegará de la mano de Iñaki Zubizarreta, divulgador sobre la detección y prevención de la violencia en las aulas, que compartirá con todos, alumnos y profesores, sus propias experiencias con el acoso escolar en una charla imprescindible en la que nos demostrará que rendirse no es una opción y que, por difícil que sean las circunstancias, se puede luchar para salir adelante.

 

Madrid Cómic Pop Up apuesta por el cómic y sus valores. ¿No vas a formar parte de la experiencia? Todos los centros educativos que quieran asistir al Salón, obtendrán descuentos especiales tramitando su solicitud a través de este email.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad