Madrid aprueba un presupuesto municipal de 6.277 millones de euros para 2025

-

Madrid aprueba un presupuesto histórico de 6.277 millones de euros con bajada fiscal y nueva tasa de residuos

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este lunes 23 de diciembre el presupuesto municipal para 2025, que asciende a 6.277 millones de euros y alcanza los 7.558 millones si se incluye el sector público empresarial. La cifra representa un incremento del 5,7% respecto al año anterior y fue ratificada junto a las nuevas ordenanzas fiscales, que incluyen una reducción del IBI y la implementación de una nueva tasa de residuos.

Las cuentas municipales, presentadas por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, se han elaborado sobre tres ejes principales: sostenibilidad económica, medioambiental y mantenimiento del gasto social. El presupuesto incorpora 49 enmiendas de todos los grupos políticos, sumando así 203 enmiendas de la oposición aprobadas desde el inicio del mandato de José Luis Martínez-Almeida.

El plan de inversiones para 2025 contempla 667 millones de euros, la cantidad más elevada desde 2009, que alcanza los 895 millones al sumar las empresas públicas. Se financiarán 596 proyectos, incluyendo obras transformadoras como el cubrimiento de la M-30 en Ventas y el soterramiento de la A-5. Los 21 distritos de la capital verán incrementados sus recursos, gestionando un total de 923,1 millones de euros.

En materia fiscal, la nueva bajada del tipo del IBI del 0,442% al 0,428% supondrá un ahorro de 31 millones para los contribuyentes, situando a Madrid entre las tres capitales con el impuesto más bajo de España. La nueva tasa de residuos, que deberá implementarse antes de abril de 2025 por mandato estatal, establecerá un recibo medio de 141 euros para viviendas y 310 euros para comercios, contemplando exenciones totales para perceptores del Ingreso Mínimo Vital y bonificaciones para familias numerosas.

El presupuesto mantiene un fuerte compromiso social con 1.130 millones de euros, equivalente a 326 euros por habitante. Todas las áreas de gobierno incrementan sus partidas, destacando Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad con 1.914 millones (+9,2%) y Políticas Sociales con 375,7 millones (+7,4%). Las políticas de reducción fiscal implementadas permitirán a los madrileños un ahorro acumulado superior a los 1.027 millones de euros en cinco años.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...