Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Madrid a ritmo de Jazz | DMadrid Madrid a ritmo de Jazz

Madrid a ritmo de Jazz

-

La gran cita musical del otoño madrileño celebrará su nueva edición del 2 al 30 de noviembre, ampliando su programación con más de un centenar de actuaciones que inundarán la ciudad de todas las estéticas del jazz, así como diferentes actividades paralelas en las que se desarrollarán debates, exposiciones, proyecciones cinematográficas, conferencias o literatura.

Un año más, el festival, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, brinda la oportunidad de descubrir nuevos creadores junto a otros ya consagrados. Asimismo, mantiene una programación estilísticamente equilibrada y plural que vuelve a reunir a los artistas más relevantes del panorama jazzístico español, crece en artistas y localizaciones y continúa su apuesta por la calidad de sus directos, prestando especial atención a talentos emergentes, que compartirán cartel con reconocidos nombres de la escena nacional e internacional.

Nuevamente en esta edición, uno de los aspectos más relevantes vuelve a ser el protagonismo y presencia de las mujeres creadoras e intérpretes en el conjunto artístico del cartel del festival, que se salda con una presencia de un 25% de participación en la programación.

Calidad, diversidad y apuesta por lo nuevo son los propósitos de JAZZMADRID´17 que ofrecerá más de 6 horas diarias ininterrumpidas de música. El Centro Cultural Conde Duque y el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa vuelven a ser los escenarios principales, con la novedad de que este año experimentan una considerable ampliación, sumándose en esta edición espacios como el Instituto Francés, CentroCentro de M21 Radio, el Círculo de Bellas Artes que ofrece el ciclo ‘Jazz Círculo’ o el recuperado Festival de Jazz de Ciudad Lineal, que junto a las propuestas de diferentes clubes y salas de Madrid de la Asociación La Noche En Vivo, y el ciclo de Jazz en los Distritos del programa CiudaDistrito, ofrecerán al público nuevas experiencias y nuevas formas de interactuar con la ciudad a través de la música. El festival cuenta un año más con el patrocinio de Cervezas Alhambra.

Todos los colores del jazz
En esa ventana abierta que es el jazz, el festival propondrá atractivas propuestas como las que remiten el laudista tunecino Anouar Brahem, la pianista griega Tania Giannouli o el vibrafonista etíope Mulatu Astatke, así como una breve sección denominada ‘No solo jazz’ protagonizada por las cantantes Dayme Arocena, Lila Downs y Becca Stevens.

Cabe destacar que en la presente edición aumenta, y con especial cuidado, la oferta de conciertos de blues, que ya en la pasada edición experimentó un importante crecimiento. A la cabeza de la iniciativa, por su perseverante lucha por conquistar toda clase de públicos, cabe situar al veterano guitarrista Joe Louis Walker. Y, junto a él, el toque multicolor de Vieux Farka Touré desde Mali; el de Delgres desde la Isla Guadalupe, el blues local de la cantante Big Mama Montse y el recuperado guitarrista Javier Vargas o el proyecto Funk Apostles del organista Cory Henry.

Apuesta por el jazz nacional y homenaje a Jorge Pardo
Un año más se presta atención especial a la producción de nuestros músicos, dando, incluso, un paso más allá y llevando a escenarios de mayor aforo, como el del teatro Fernán Gómez, propuestas tan asentadas como las del pianista Moisés P. Sánchez, que además impartirá una clase magistral. La nómina de jazzistas españoles se completa, pasacalles de la Nola Brass Band incluido, con nombres venerables como el de Pedro Iturralde, Perico Sambeat, David Pastor, Baldo Martínez, Guillermo McGill, el grupo Collective o Jorge Pardo, a quien se le rendirá merecido homenaje por sus 40 años de profesión, actuando en el festival al frente del proyecto «Djinn» y como componente del histórico trío que completan Carles Benavent y Tino Di Geraldo.

Jazz con leyenda, emergente, total y sin etiquetas
Aumenta la lista de creadores emergentes, o menos conocidos para el gran público, a los que abre sus puertas el festival por su obvia calidad: el saxofonista polaco Maciej Obara, los irreverentes chicos de Mostly Other People Do The Killing, el trío del pianista Martin Tingvall, los pianistas Roberto Fonseca y Shai Maestro o el saxofonista francés Guillaume Perret, por citar tan solo unos pocos ejemplos. Los artistas consagrados, con sus proyectos más recientes, tienen igualmente un espacio fundamental, incluyendo nombres de leyenda como Ron Carter, Jean Luc Ponty, Benny Golson, Dave Holland o Philip Catherine.

Mención especial merecen creadores cuya inspiración jazzística se escapa a todas las etiquetas, caso de Fred Hersch, Bill Frisell, Marc Guiliana, Steve Coleman, Henri Texier, James Carter, Uri Caine, Tigran Hamasyan, Kyle Eastwood, los dúos formados por Aruán Ortiz & Don Byron y Joanh & David Soler, los proyectos Medeski´s Mad Skillet y Dave Douglas & Chet Doxas (en compañía de la pianista Carla Bley), o el trío Potter-Rogers-Harland, entre otros.

Jazz en femenino y singular
La presencia de mujeres jazzistas contará con artistas de la talla de Dee Dee Bridgewater, la percusionista Marilyn Mazur, la saxofonista Melissa Aldana, las cantantes Sheila Jordan, Cyrille Aimée, además de la antes mencionadas Carla Bley y Tania Giannouli, entre otras. A este apartado de jazz en femenino y singular también se sumarían, claro está, las también ya citadas Becca Stevens, Dayme Arocena y Lila Downs. La apuesta por las mujeres jazzistas ha sido argumento principal desde la andadura del JAZZMADRID, representando este año un 25% de las propuestas programadas. Mismo porcentaje se traduce en las propuestas jazzísticas españolas, lo cual no es usual en otras citas nacionales de jazz.

Compromiso con los jóvenes
Igualmente, el jazz que nos habrá de visitar mañana en nuestro país queda reflejado en el renovado compromiso con la educación musical que siempre ha caracterizado los programas de JAZZMADRID, descubriendo interesantes citas en los recitales que ofrecerán nuevamente estudiantes de conservatorios y jovencísimos intérpretes como los de las formaciones de la Amaniel Big Band y la Creativa Junior Big Band. A ambas se le suma este año la Big Band de Arturo Soria, que participa por vez primera en el programa.

Actividades paralelas: literatura, cine, debates, exposiciones y conferencias
El cartel se completa con una lectura dramatizada de textos de autores como Jack Kerouac, Julio Cortázar o Boris Vian, entre otros, a cargo de Teatro de la Reunión, bajo la dirección de Juan Carlos Corazza y música en directo del pianista Pepe Rivero; la mencionada clase magistral que impartirá el pianista Moisés P. Sánchez, y un ciclo de debates y conferencias a cargo de algunos de los representantes más importantes de la vida cultural y la crítica de jazz en España. Habrá igualmente una muestra fotográfica sobre el increíble legado del fotógrafo Jean-Pierre Leloir, y se proyectarán varias películas documentales y de ficción, entre ellas “Ascensor para el Cadalso” de Louis Malle, ‘Michael Petrucciani’, documental sobre el icónico pianista francés, o ‘Miles Ahead’, aclamada cinta dirigida por Don Cheadle sobre Miles Davis.

El jazz toma las calles de Madrid
El Festival de Jazz de Ciudad Lineal reaparece tras varios años de silencio y se suma a este JAZZMADRID´17 con actividades paralelas y conciertos a cargo de De Holidays, Century Jazz, Damas Swing, Never Dry Project y Dead Capo. El ciclo Jazz en los Distritos del programa CiudaDistrito ofrecerá al público nuevas experiencias y nuevas formas de interactuar con la ciudad a través de la música, proponiendo citas en los distritos de Chamartín, Ciudad Lineal, Hortaleza, Moratalaz, Latina y Puente de Vallecas, con artistas de la talla de Cosmosoul, Carmen París, Raynald Colom o Noa Lur, entre otros. El ciclo Jazz Círculo, del Círculo de Bellas Artes, por su parte aportará encuentros con Carlos Sir Charles, Jorge Reyes y La Canalla.

Especial expansión del jazz por nuestra ciudad llegará de la mano de las salas de música en directo de la asociación La Noche en Vivo, cuyo programa ‘Jazz con Sabor a Club’ propondrá una cuarentena de conciertos en 15 clubes, incluyendo recitales destacados de Seamus Blake, Miguel Zenón, Berta Blues Band, Racalmuto, Mely Bernet, Jorge Vera, la WSA Big Band, Juan Zelada, The Slakers, el Colectivo Panamera, Shanna Waterstown o la Motown Live Ensemble.

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en...