Low, Rodrigo Cuevas y fuegos artificiales para despedir Veranos de la Villa 2019

-

Low, banda referente de la música indie y pop-rock, inaugura la programación de la última semana de Veranos de la Villa. Este grupo de Duluth (Minnesota) lleva más de veinte años generando un estilo muy propio, caracterizado por tempos lentos, arreglos minimalistas y las armonías vocales de sus fundadores, Mimi Parker y Alan Sparhawk, acompañados ahora por Steve Garrington.

En esta gira por Europa presentan su último disco (el número once en su discografía), Double Negative, editado el año pasado. En sus directos, que se convierten en una especie de liturgia, consiguen conjugar calma y tormenta en un equilibrio perfecto. Toda una experiencia que tendrá lugar mañana martes, 27 de agosto, a las 21 horas, en Madrid Caja Mágica (Usera). Las entradas ya están agotadas.

El 28 de agosto llega al anfiteatro Marta Rodríguez-Tarduchy (Fuencarral-El Pardo) la segunda presentación de Pelea Villana, una diatriba verbal a modo de pelea de gallos a partir de los textos creados por el antropólogo Adolfo Estalella y el rapero Javier Benedicto. El espectáculo estará interpretado por Arkano, Erika 2 Santos, Sara Socas, Vlack Motor y Tony Karate. Cuenta con acceso libre hasta completar aforo.

Zarzuela y cabaré
Entre lo castizo y lo cosmopolita, el espectáculo Barbián: zarzuela – cabaré con Rodrigo Cuevas propone, desde un prisma contemporáneo, un viaje heterodoxo por las mil y una caras de la zarzuela de la mano de este artista asturiano que agita desde hace un tiempo el folklore y la música popular española.

El título, Barbián, es una palabra que viene del término caló barbán, que significa aire, y en castellano se dice de alguien desenvuelto, gallardo, atrevido. Como el propio Cuevas, que ha sabido aunar la música popular con el cabaré y que en los últimos tres años ha pasado de cantar en locales para decenas de personas a presentar sus shows en los más grandes auditorios de toda la península.

El espectáculo, comisariado por el dramaturgo musical Fernando Carmena, puede verse los días 29 y 30 de agosto en el auditorio al aire libre del parque forestal de Entrevías (Puente de Vallecas). Con acceso libre hasta completar aforo.

Traca final: Anochecer en el parque
El festival Veranos de la Villa despide esta edición invitando a disfrutar de un baile de luces en el cielo de Madrid desde las praderas del parque Enrique Tierno Galván. A lo largo de los últimos cuatro años la coreógrafa Cuqui Jerez y el maestro pirotécnico José Luis Jiménez, de Pirotecnia Vulcano, han conformado un equipo al que en esta ocasión se une el DJ y asesor musical Pascal Moscheni. Juntos, han diseñado estos fuegos artificiales que el 1 de septiembre llenarán de luz y música la noche madrileña. Acceso libre hasta completar aforo.

La edición 2019 de Veranos de la Villa se inauguró el pasado 28 de junio con Un verano entero. Desde entonces y hasta la clausura del festival el próximo 1 de septiembre se habrán desplegado por los 21 distritos de Madrid 45 citas artísticas en 35 espacios diferentes.

ULTIMAS NOTICIAS

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...

Vecinos de San Sebastián de los Reyes exigen cambios en la ruta de despegue de Barajas

Decenas de vecinos de San Sebastián de los Reyes se han concentrado durante las fiestas municipales para exigir al Ayuntamiento que solicite la reversión de la ruta de despegue...