Los Teatros del Canal acogen el festival de improvisación teatral más importante de España, Festim013

-

El Teatral Festim013, se celebrará del 28 de mayo al 2 de junio en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. El festival contará con la participación de compañías de improvisación de todo el mundo, incluida la compañía organizadora y residente en Madrid, Impromadrid Teatro.
La improvisación es una disciplina en la que cada función es una propuesta diferente y única, con escenas creadas en el momento a partir de los títulos y las sugerencias del público. El resultado son situaciones originales, irrepetibles y únicas.

En la edición de este año participan compañías internacionales como Producciones Belisarias (Argentina), Teatro Apeirón (México), Improv Boston (Estados Unidos), Planeta Impro (Barcelona) e Impromadrid Teatro (España).

Dentro de la programación del festival hay varios espectáculos de improvisación como el Nuevo Catch de Impro, en el que dos parejas de actores-improvisadores se enfrentan en una lucha teatral a siete asaltos.
Otro espectáculo que permitirá la interacción de las compañías con el público será Mr. Impro, en el que durante la jornada inaugural el público valorará cada una de las escenas de las compañías participantes y proclamará al mejor improvisador de la noche, el Mr. Impro de la velada.

Otro formato que permitirá la interacción entre las distintas compañías de improvisación es ImproNations, un formato donde los actores de distintos países crearán conjuntamente escenas bajo la dirección en directo del
maestro Frank Totino.

Compañías del otro lado del Atlántico

De Boston y con la compañía Improv Boston llega Blue Screen, en el que el conjunto americano presenta una película improvisada basada en un título sugerido por el público. Una representación única que permite a los actores recrear la emoción y la magia de la pantalla grande.

La compañía brasileña Jogando no quintal, que ya había participado en el anterior festival de improvisación, en esta ocasión presenta Caleidoscopio, un espectáculo de improvisación en el que se mezclan humor y poesía. A partir de testimonios personales y respuestas del público, cinco improvisadores construyen escenas largas en directo.

Los argentinos Producciones Belisarias traen el espectáculo Vivo, un espectáculo experimental de improvisación, en el que el intérprete, despojado de todo artificio, lleva la actuación a sus estados más primitivos y carnales a partir de máscaras balinesas que sirven como vehículo poético. Apeirón Teatro, de México, trae Sola, un montaje de improvisación al estilo de los clásicos. Antes de entrar a la sala, se pide al público que escriba una frase original que pueda servir como detonador o título para
alguna de las historias improvisadas.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...