Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Los Reyes Magos visitan Madrid en la noche “en la que todo puede suceder” | DMadrid Los Reyes Magos visitan Madrid en la noche “en la que todo puede suceder”

Los Reyes Magos visitan Madrid en la noche “en la que todo puede suceder”

-

Sus majestades los Reyes Magos han vuelto a recorrer hoy las calles de Madrid en la cabalgata organizada por el Ayuntamiento, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, que este año ha tenido como lema la paz. A su llegada a la plaza de Cibeles, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de representantes de los grupos municipales, ha dado la bienvenida a los Magos de Oriente a Madrid, “una ciudad que no hay noche del año que sueñe más y más fuerte que esta”. Almeida ha deseado que la estrella de amor y esperanza que les guio hasta el portal donde nació el Niño Dios “les guie hasta el último domicilio de Madrid para que todos los niños tengan el regalo que se merecen”. El alcalde les ha querido pedir una cosa más a los Magos, “que dediquen especial trabajo a los niños de Ucrania”.

Melchor, Gaspar y Baltasar han agradecido el recibimiento que han tenido por parte de la ciudad de Madrid, a la que tenían muchas ganas de volver un año más, porque, según han afirmado, se sienten como en casa y han confesado que les gustan mucho las historias que les cuentan los niños madrileños en sus cartas.

Melchor, el primero en hablar, ha recordado que “esta es una noche especial, en la que todo puede suceder. Es la noche de los niños que sueñan con un mundo mejor, de los que ayudan a un compañero que lo está pasando mal y de los que disfrutan de estar en familia”. A los niños madrileños, Melchor les ha pedido que no se olviden del privilegio que tienen “por vivir en una ciudad como esta, en cuyo cielo brillan las estrellas y en cuyas calles brilláis todos y cada uno de vosotros”.

El Rey Gaspar, dirigiéndose a los padres, ha señalado que “también es la noche de aquellos que son capaces de sacar tiempo para dedicarlo a la familia y los amigos, de los que se preocupan por hacer un mundo mejor para todos, de los que cuidan el planeta para dejar un legado lleno de vida y esperanza para sus hijos y de aquellos que reciben con los brazos abiertos a los que llegan desde otros lugares”.

Baltasar, por su parte, ha animado a todos a “imaginar un mundo lleno de paz y una convivencia marcada por la concordia”, a la vez que ha asegurado soñar “con que juntos, muy pronto, lo conseguiremos; si como nosotros soñáis con despertaros en un mundo donde reine la paz, esta es vuestra noche”, ha dicho.

Fuegos artificiales para finalizar una cabalgata mágica
Tras las palabras de los Reyes, la compañía Vulcano ha ofrecido un espectáculo pirotécnico acompañado del tema musical Zadok the Priest, de Händel, como banda sonora y despedida de Madrid a los Magos de Oriente hasta el próximo año.

La cabalgata de este 2023 ha vuelto, un año más, a llenar la capital de ilusión, magia y sorpresas gracias al cortejo de más de un millar de personas, que, junto a las carrozas reales, ha desfilado por el paseo de la Castellana hasta la plaza de Cibeles, acompañado de otras ocho carrozas y diez compañías profesionales. Además, en la plaza de Cibeles el público ha disfrutado de la música de la Creativa Junior Big Band, dirigida por Patxi Pascual, y el espectáculo de circo de Productores de Sonrisas, Circlassica. Leyendas de Asia.

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....