Los proyectos de emprendimiento social que cambiarán el mundo con el Premio Madrid Impacta 2023

-

Esta tarde, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se ha vestido de gala para acoger la ceremonia de entrega de los premios Madrid Impacta 2023; una iniciativa de la plataforma Madrid Emprende, del Área delegada de Innovación y Emprendimiento, que cumple siete ediciones impulsando la consolidación de empresas sociales y favoreciendo el desarrollo de nuevos proyectos de emprendimiento social de impacto real y medible sobre problemas a los que se enfrenta la sociedad y, en especial, los colectivos en riesgo de exclusión o vulnerabilidad.

La gala ha contado con la participación del concejal del ramo, Ángel Niño, que ha entregado los principales galardones, destacando el valor del emprendimiento, que “crea empleo y genera riqueza económica”, y ha invitado a “no perder de vista el componente social o de impacto” que, si va asociado, “incrementa la utilidad de cualquier proyecto”. Niño ha reiterado el compromiso del Consistorio con “todas aquellas soluciones que combaten situaciones de vulnerabilidad social, económica, medioambiental y que están cambiando el mundo a mejor”.

50.000 euros repartidos en tres premios y once accésits
Desde la primera edición celebrada en 2017, se han presentado a este premio 538 empresas de emprendimiento social, una cifra que da cuenta de la extensa red que está tejiéndose en torno a la ciudad de Madrid y de la visibilización del emprendimiento social que el Consistorio está llevando a cabo. La convocatoria de 2023 ha recibido 111 solicitudes, de las que han salido los galardonados.

El Premio Madrid Impacta 2023, con una dotación total de 50.000 euros, ha concedido el primer galardón de 12.000 euros a Bread Free, un proyecto dedicado a transformar harina de trigo convencional en harina de trigo sin gluten manteniendo su sabor, textura y valor nutricional, en la categoría de `Empresa social del año 2023´.

El segundo premio, con un valor de 6.500 euros, lo ha obtenido Sustainable Credits por el proyecto Planetai Space, que mide la contaminación atmosférica en tiempo real mediante el uso de tecnologías satelitales.

El tercer premio, de 4.000 euros, ha sido otorgado a un nuevo sistema de prótesis para miembros superiores que no imita la morfología de la mano y que pueden usar personas con diversidad funcional severa, firmado por Supergiz Salud S.L.

ULTIMAS NOTICIAS

Las croquetas de Jamón ibérico lideran el consumo nacional de croquetas en todas las generaciones

El estudio anual de croquetasricas.com, publicado el 14 de enero de 2025 con motivo del Día Mundial de la Croqueta que se celebra el 16 de enero, revela que...

Los endocrinólogos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) solicitó el 14 de enero de 2024 el reconocimiento oficial de la obesidad como enfermedad crónica para establecer protocolos específicos, ante...

FITUR 2025 superará los 250,000 visitantes con la participación de 156 países

La Feria Internacional del Turismo abrirá sus puertas del 22 al 26 de enero de 2025 en Madrid con la participación de 9,500 empresas, 156 países y 884 expositores...

España necesita 100,000 enfermeras más para alcanzar la media europea

El Ministerio de Sanidad reveló el 13 de enero de 2025 que España tiene una ratio de 6.3 enfermeras por cada 1,000 habitantes, frente a las 8.5 de la...

Los Consumidores ganan el 74% de arbitrajes contra compañías energéticas en 2023

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó el 13 de enero de 2025 que las Juntas Arbitrales de Consumo resolvieron favorablemente el 74% de las...

Diciembre de 2024 registra las segundas precipitaciones más bajas del siglo en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reportó el 13 de enero de 2025 que diciembre de 2024 registró una precipitación media de 23.9 milímetros en la España peninsular, representando...