Los programas de detección precoz del cáncer en Castilla-La Mancha registran alta participación

-

El delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, solicitó a la ciudadanía su participación en los programas de prevención y detección precoz del cáncer que ofrece el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). El llamamiento se produjo durante una cena solidaria organizada por la asociación Rosae en Valdepeñas el 15 de marzo de 2025, a la que asistieron la presidenta de la asociación, María Luisa Villafranca, y la primera teniente de alcalde de la localidad, Vanessa Irla.

El programa de detección del cáncer de mama en la provincia de Ciudad Real alcanzó una participación superior al 96% durante el año pasado, cifra que el delegado provincial calificó como respuesta ejemplar. García señaló que este programa, con más de treinta años de funcionamiento, debe servir como referente para el resto de iniciativas de cribado que desarrolla el servicio de salud regional.

El representante sanitario provincial destacó la importancia de que las personas citadas para los programas de cribado de cáncer de colon o de cérvix acudan a las revisiones programadas. Estos programas forman parte de la estrategia preventiva que desarrolla el sistema sanitario público de Castilla-La Mancha para la detección temprana de distintos tipos de cáncer.

El SESCAM ha implementado diversas medidas para mejorar la atención oncológica en la región, entre las que se encuentran los test genéticos predictivos de cáncer de mama. Estas pruebas permiten identificar factores de riesgo genético en pacientes con antecedentes familiares de esta enfermedad, posibilitando un seguimiento más específico en casos de mayor predisposición.

Otra de las innovaciones incorporadas al sistema sanitario regional son las técnicas de secuenciación masiva, que permiten analizar el material genético para predecir cambios genómicos o mutaciones relacionadas con el desarrollo de procesos cancerígenos. Estas herramientas diagnósticas facilitan tratamientos más personalizados y adaptados a las características específicas de cada paciente y tipo de tumor.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...