Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

-

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las cifras a niveles similares a los de 2022, cuando se presentaron 95.193 demandas, según datos publicados por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

El incremento global se debe principalmente al aumento de las demandas de divorcio, especialmente las consensuadas, que crecieron un 4,4% hasta alcanzar las 55.146, mientras que los divorcios no consensuados aumentaron un 2,8% con 37.080 casos. Por el contrario, las separaciones matrimoniales disminuyeron ligeramente: las no consensuadas bajaron un 3,2% (1.006 casos) y las consensuadas apenas descendieron un 0,6% (2.355 casos).

El número de nulidades matrimoniales subió un 23,5% con respecto a 2023, pasando de 51 a 63 casos. En relación con la población, la tasa nacional de demandas de disolución matrimonial se situó en 199 por cada 100.000 habitantes, tomando como referencia la población a 1 de enero de 2024.

Canarias registró la tasa más alta con 236,4 demandas por cada 100.000 habitantes, seguida por la Comunidad Valenciana (221,9) y Baleares (219,9). Por encima de la media nacional también se situaron Murcia (212,3), Andalucía (211,6), La Rioja (206,7) y Castilla-La Mancha (204,6). Las comunidades con tasas más bajas fueron País Vasco (168,1) y Castilla y León (169,7).

En cuanto a otros procedimientos relacionados, las demandas de modificación de medidas consensuadas aumentaron un 4,5% hasta alcanzar las 13.045, mientras que las no consensuadas subieron un 2,8% con 32.423 casos. Las demandas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales también experimentaron incrementos: un 3,9% en las consensuadas (23.144) y un 4,5% en las no consensuadas (28.506).

ULTIMAS NOTICIAS

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...