Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

-

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más que el año anterior. Los datos disponibles hasta el 31 de mayo muestran el crecimiento sostenido de estos espacios dependientes del Área de Cultura, Turismo y Deporte.

El Museo de Historia de Madrid recibió cerca de 118.000 visitantes en los cinco primeros meses del año. En todo 2024, este espacio sumó cerca de 276.000 visitas, frente a las casi 238.500 de 2023. Ubicado en el antiguo Hospicio de San Fernando, su recorrido abarca la historia de Madrid desde la instalación de la Corte hasta comienzos del siglo XX, a través de una amplia colección de planos, maquetas, piezas de mobiliario, retratos, abanicos y carruajes.

El Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid ha contabilizado casi 47.000 visitantes hasta el 31 de mayo, frente a los cerca de 45.250 registrados en ese mismo período de 2024. En 2023 cerró con casi 94.000 visitantes. Concebido como un espacio de divulgación y aprendizaje, propone un recorrido desde los primeros asentamientos humanos en la zona hasta el establecimiento de la Corte, con especial atención al público joven y escolar.

El museo incluye visitas organizadas, recursos digitales, piezas arqueológicas y talleres de arqueología experimental. La Imprenta Municipal-Artes del Libro, especializada en la historia y técnicas de impresión, ha recibido 15.700 visitas en lo que va de 2025, mientras que en todo el año pasado sumó cerca de 33.250 visitantes en total.

Además de su exposición permanente, la Imprenta Municipal realiza una labor fundamental de conservación del patrimonio gráfico, restaurando libros y documentos pertenecientes a otras instituciones municipales. Estos espacios forman parte de la estrategia del Área de Cultura, Turismo y Deporte para fortalecer los museos municipales como equipamientos culturales de proximidad, en diálogo con los barrios y en conexión con la ciudadanía.

Los museos desarrollan actividades con centros escolares, programaciones especiales en fechas clave y colaboraciones con otros espacios municipales. También se ocupan de la conservación del patrimonio histórico de la ciudad, como en el caso de la reciente restauración de la custodia procesional de Madrid.

Los tres museos refuerzan su papel en la vida ciudadana a través de propuestas educativas, actividades con centros escolares, restauración de patrimonio y sinergias culturales que consolidan su posición como referentes del patrimonio histórico y cultural madrileño.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...