Los melocotones son los alimentos que provocan más alergia a LTP en niños

-

El melocotón es el alimento que está provocando más alergias a LTP (Lipid Transfer Protein) en niños, seguido de las nueces y avellanas. Este tipo de alergia alimentaria está provocada por diversas proteínas que contienen los vegetales y su prevalencia está claramente relacionada con la edad, iniciándose la sensibilización de forma predominante en la infancia. Así lo han destacado los pediatras alergólogos participantes en la mesa redonda Realidades y peculiaridades de la alergia a LTP en la infancia del XLVI Congreso de la SEICAP, que está teniendo lugar durante estos días en Oviedo.

Los alérgenos que provocan la alergia a LTP por vía respiratoria, oral o cutánea están presentes tanto en frutas como en vegetales, nueces, legumbres o cereales. Los síntomas de la alergia a LTP pueden variar, desde los más leves, como erupciones cutáneas, hasta la anafilaxia, uno de los síntomas más comunes en los casos graves. Además, se está estudiando la implicación de los pólenes en la sensibilización a LTP y su relación con la clínica respiratoria como la rinitis o el asma.

En la mesa redonda los pediatras alergólogos han subrayado que esta clase de alergia es dominante en la Europa mediterránea, y el proceso de sensibilización depende principalmente tanto de factores individuales como de factores geográficos. Además, revisiones de estudios como la realizada recientemente por investigadores italianos y publicada en la revista European Annals of Allergy and Clinical Immunology[i] han tratado de establecer si la polinización también puede desempeñar un papel importante en el inicio del proceso de sensibilización a LTP, concluyendo que la evidencia a este respecto es muy débil.

Frente a la alergia a la LTP, los pediatras alergólogos recomiendan la introducción de los alimentos a edad temprana y una dieta variada. “También es muy importante en estos pacientes intentar evitar el contacto a través de la barrera cutánea alterada, pues ello facilita el desarrollo de la alergia”, explica la doctora Laura Valdesoiro Navarrete, coordinadora del Grupo de Trabajo de Alergias Alimentarias de la SEICAP.

“Cuando la alergia ya existe, se puede valorar la inducción de tolerancia oral al alimento o preparados comerciales de LTP, en función de las características del paciente”, añade la experta.

Inmunoterapia para alimentos

Los pediatras alergólogos de la SEICAP aseguran que la inmunoterapia específica a alimentos ofrece “resultados prometedores” en el abordaje del síndrome de LTP, tanto en frutos secos como en frutas y vegetales. La mesa redonda Un paso “por delante” en inmunoterapia alérgeno-específica ha explorado la utilidad de este tratamiento en niños polialérgicos.

Los pediatras alergólogos subrayan la necesidad de individualizar el tratamiento y tras un completo estudio alergológico. “En el diagnóstico es fundamental la anamnesis, que se complementará con pruebas cutáneas o determinación de IgE especifica (a extracto completo ± componentes). El patrón oro en el diagnóstico será la prueba de exposición controlada, aunque en muchas situaciones no será necesario realizarla”, explican desde la sociedad científica.

Prevención en los colegios

Dado que la prevención es uno de los factores más relevantes al abordar las alergias alimentarias, el Congreso de la SEICAP también ha reservado un espacio para la formación de familias y cuidadores en la XII Feria de la Salud en Alergia. La coordinadora de la Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex del Principado de Asturias, Tamara Martínez García, ha enseñado medidas fundamentales para la escolarización segura del alumnado con alergia.

Entre estas pautas cabe señalar la educación del niño en el manejo de su enfermedad, la identificación del alumno con alergia, el cumplimiento de las medidas de seguridad en el servicio de comedor, la actualización de protocolos y la entrega del informe médico del niño al colegio.

ULTIMAS NOTICIAS

Madrid activa una nueva estrategia turística con 38,4 millones hasta 2027

El Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad e IFEMA han celebrado la Mesa de Expertos del Turismo de Madrid tras aprobar una inversión de 38,4 millones de euros hasta 2027...

El parque Manolito Gafotas de Carabanchel se remodeló hasta principios de 2026

Madrid ha iniciado la remodelación del parque lineal Manolito Gafotas, ubicado entre la avenida de Carabanchel Alto y la carretera del barrio de la Fortuna. Las obras se extienden...

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los que 104.338 son emprendedores de nacionalidad extranjera, según datos del informe de la Federación Nacional...

El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica de Paolo Veronese en España

El Museo Nacional del Prado y la Fundación AXA inauguran del 27 de mayo al 21 de septiembre de 2025 la primera gran exposición monográfica dedicada en España a...

La Bienal Flamenco Madrid programa catorce espectáculos con varias citas gratuitas

La Bienal Flamenco Madrid, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta catorce espectáculos en su programación oficial de esta semana, además del Congreso Bienal Flamenco Madrid...

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...