Los melocotones son los alimentos que provocan más alergia a LTP en niños

-

El melocotón es el alimento que está provocando más alergias a LTP (Lipid Transfer Protein) en niños, seguido de las nueces y avellanas. Este tipo de alergia alimentaria está provocada por diversas proteínas que contienen los vegetales y su prevalencia está claramente relacionada con la edad, iniciándose la sensibilización de forma predominante en la infancia. Así lo han destacado los pediatras alergólogos participantes en la mesa redonda Realidades y peculiaridades de la alergia a LTP en la infancia del XLVI Congreso de la SEICAP, que está teniendo lugar durante estos días en Oviedo.

Los alérgenos que provocan la alergia a LTP por vía respiratoria, oral o cutánea están presentes tanto en frutas como en vegetales, nueces, legumbres o cereales. Los síntomas de la alergia a LTP pueden variar, desde los más leves, como erupciones cutáneas, hasta la anafilaxia, uno de los síntomas más comunes en los casos graves. Además, se está estudiando la implicación de los pólenes en la sensibilización a LTP y su relación con la clínica respiratoria como la rinitis o el asma.

En la mesa redonda los pediatras alergólogos han subrayado que esta clase de alergia es dominante en la Europa mediterránea, y el proceso de sensibilización depende principalmente tanto de factores individuales como de factores geográficos. Además, revisiones de estudios como la realizada recientemente por investigadores italianos y publicada en la revista European Annals of Allergy and Clinical Immunology[i] han tratado de establecer si la polinización también puede desempeñar un papel importante en el inicio del proceso de sensibilización a LTP, concluyendo que la evidencia a este respecto es muy débil.

Frente a la alergia a la LTP, los pediatras alergólogos recomiendan la introducción de los alimentos a edad temprana y una dieta variada. “También es muy importante en estos pacientes intentar evitar el contacto a través de la barrera cutánea alterada, pues ello facilita el desarrollo de la alergia”, explica la doctora Laura Valdesoiro Navarrete, coordinadora del Grupo de Trabajo de Alergias Alimentarias de la SEICAP.

“Cuando la alergia ya existe, se puede valorar la inducción de tolerancia oral al alimento o preparados comerciales de LTP, en función de las características del paciente”, añade la experta.

Inmunoterapia para alimentos

Los pediatras alergólogos de la SEICAP aseguran que la inmunoterapia específica a alimentos ofrece “resultados prometedores” en el abordaje del síndrome de LTP, tanto en frutos secos como en frutas y vegetales. La mesa redonda Un paso “por delante” en inmunoterapia alérgeno-específica ha explorado la utilidad de este tratamiento en niños polialérgicos.

Los pediatras alergólogos subrayan la necesidad de individualizar el tratamiento y tras un completo estudio alergológico. “En el diagnóstico es fundamental la anamnesis, que se complementará con pruebas cutáneas o determinación de IgE especifica (a extracto completo ± componentes). El patrón oro en el diagnóstico será la prueba de exposición controlada, aunque en muchas situaciones no será necesario realizarla”, explican desde la sociedad científica.

Prevención en los colegios

Dado que la prevención es uno de los factores más relevantes al abordar las alergias alimentarias, el Congreso de la SEICAP también ha reservado un espacio para la formación de familias y cuidadores en la XII Feria de la Salud en Alergia. La coordinadora de la Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex del Principado de Asturias, Tamara Martínez García, ha enseñado medidas fundamentales para la escolarización segura del alumnado con alergia.

Entre estas pautas cabe señalar la educación del niño en el manejo de su enfermedad, la identificación del alumno con alergia, el cumplimiento de las medidas de seguridad en el servicio de comedor, la actualización de protocolos y la entrega del informe médico del niño al colegio.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...