Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Los huertos urbanos comunitarios de Madrid donan sus cosechas a colectivos vulnerables | DMadrid Los huertos urbanos comunitarios de Madrid donan sus cosechas a colectivos vulnerables

Los huertos urbanos comunitarios de Madrid donan sus cosechas a colectivos vulnerables

-

Los huertos urbanos comunitarios son esos espacios de reunión en las ciudades para familias, educadores e infancia que en pleno asfalto pueden cultivar alimentos frescos. Cesaron su actividad con motivo de la crisis de la COVID-19 pero sus cosechas seguían creciendo generosas, tanto que el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, junto con los servicios sociales de las juntas de distrito, están donando las hortalizas recogidas a colectivos vulnerables. Para ello cuentan con el apoyo de la red del Banco de Alimentos y organizaciones como Cáritas o la Fundación IHelp, entre otras.

Decenas de kilos de productos frescos, ecológicos y de proximidad, cultivados en los barrios sin más pretensiones que acercar la ciudad al campo y generar algunos productos de autoconsumo se han convertido en cosecha solidaria para personas en situación de vulnerabilidad. Los alimentos se recogen y se entregan siguiendo los criterios de seguridad y cuentan con los permisos necesarios de movilidad para la recolección y el transporte.

Actualmente 21 huertos, 18 comunitarios y tres municipales participan en esta iniciativa a la que se pueden sumar nuevos. El de la Cabaña del Retiro, en el distrito de Retiro, el pasado 9 de abril, recogió una primera cosecha que reunió alrededor de 20 cajas de escarolas, lechugas, manojos de acelgas, ajetes, espinacas, perejil y borrajas. También se recolectó melisa, una planta beneficiosa contra la ansiedad y thulbalgias o Flor del Cabo, una planta comestible de la familia del ajo conocida por sus propiedades antiparasitarias y antibióticas. Los próximos días esperan una nueva cosecha y un nuevo reparto.

A esta iniciativa se ha sumado el aula ambiental El Huerto del Retiro, situado junto a La Cabaña, con su cosecha de verdura de temporada ecológica. En su recolección, ambos huertos reunieron 15 cajas con lechugas, acelgas, acederas, espinacas, escarolas, ajetes, zanahorias y rabanitos. En cuanto al huerto urbano de Adelfas, también ha aportado decenas de kilos de habas, calçots y puerros. Espera cosecha de entre 15 y 20 kilos para finales de esta semana.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...