Los hoteles andaluces consolidan su crecimiento en 2013 y suman un 4,3% más estancias de enero a noviembre

-

La Junta de Andalucía ha dado a conocer el balance de los establecimientos hoteleros andaluces entre los meses de enero y noviembre, periodo en el que han consolidado su crecimiento durante el presente año con un 4,3% más de pernoctaciones.

Los hoteles de la comunidad registraron en los once primeros meses de 2013 un total de 41,3 millones de estancias, realizadas por 14,2 millones de viajeros, lo que supone un 3,1% de incremento en los turistas alojados, una evolución favorable que se intensificó a partir del mes de mayo y se mantiene incluso en temporada baja.

Los aumentos se experimentan tanto en el mercado internacional, con un 3,9% más de viajeros y un 5,7% de pernoctaciones; como en el español, con subidas del 2,5% y del 2,9%, respectivamente.

Estos resultados permiten que Andalucía se sitúe como líder nacional en crecimiento de estancias, un hecho que impulsa la mejora de la cuota de mercado del destino, sumando el 15,2% del total de pernoctaciones registradas en establecimientos hoteleros españoles y superando ampliamente el aumento medio nacional, del 1,6%.

La evolución mostrada durante el presente año «refuerza la posición de liderazgo de Andalucía como primer destino para los viajeros nacionales», con el 21,9% de sus pernoctaciones y un aumento de su cuota de 1,1 puntos porcentuales, mientras que en el mercado extranjero esta cuota mejoró 0,5 puntos.

Empleo hotelero

Pese al incremento en viajeros, estancias y ocupación (que se situó en el 48,5%, 1,75 puntos más), los empleados en hoteles descendieron en el periodo un 2,5%.

También se han conseguido buenos resultados del destino durante el pasado noviembre, con 852.492 viajeros alojados en establecimientos hoteleros, un 9,8% más que en el mismo mes de 2012, y más de dos millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 11,1%.

Estos crecimientos se sustentan tanto en el comportamiento del mercado internacional, con subidas del 5,9% en viajeros y del 6,6% en pernoctaciones, como especialmente en el experimentado por el emisor nacional, con fuertes crecimientos del 12,3% en turistas alojados y del 15,2% en estancias.

ULTIMAS NOTICIAS

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad