Los Grandes del Gospel celebran su XXIII edición

-

Los Grandes del Gospel vuelven al Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa como todos los años por estas fechas, y nos traen cuatro agrupaciones diferentes: Spirit of New Orleans Gospel Project, New World Vocal Ensemble, Harlem Gospel Choir y The South Carolina Gospel Chorale. Además, este año hay novedades como masterclass, encuentros con el público, la actuación invitada del Coro de la Universidad Complutense de Madrid y un pasacalle que se realizará mañana 10 de diciembre a las 12 h en la Plaza de Colón.

Los Grandes del Gospel llegan a Madrid de una manera renovada, más personal y cercana con la propia ciudad. Los mejores artistas del género se darán cita durante el mes de diciembre para traer la alegría y espiritualidad de este género a la capital en sus conciertos. El Festival cuenta con la dirección artística de Luis Manjarrés, quien destaca que “el festival ofrece belleza, sentimiento y diversión con las mejores voces del góspel internacional”. Esta edición está organizada por The Project, el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y Conciertos del Norte.

Spirit of New Orleans Gospel Project
Érase una vez Nueva Orleans (9, 10 y 17 de diciembre)
Spirit of New Orleans Gospel Project, una formación vinculada al 9th Ward, el barrio más castigado por el huracán Katrina, presenta en Europa Érase una vez Nueva Orleans, un sentido homenaje a la ciudad donde siempre hay música en el aire. Érase una vez Nueva Orleans es una muestra vibrante de la tradición musical de la ciudad, un viaje de ida y vuelta desde los orígenes en Congo Square al presente de los desfiles con ritmos de hip hop y citas especiales para las melodías que se han tarareado en todo el mundo: What A Wonderful World, Just A Closer Walk, When the Saints Go Marching In. Spirit Of New Orleans y Nueva Orleans son formas distintas de decir lo mismo.

New World Vocal Ensemble
From Spirituals to Gospel
Artista Invitado: Coro de la Universidad Complutense de Madrid (12 de diciembre)
El Negro Spiritual es probablemente, de todos los géneros de canción popular que han sobrevivido en América hasta el presente siglo, el más extendido. Con el nombre de “espirituales negros”, que posteriormente darían lugar a su variante más contemporánea, el Góspel, han entrado en las iglesias y en las salas de conciertos, han influido en compositores, como Dvorak o Virgil Thompson, y han sido cantados en escuelas y coros de todo el mundo. The New World Vocal Ensemble, en su concierto From Spirituals To Gospel, rinden homenaje al conjunto de esa tradición musical, desde sus orígenes en las plantaciones hasta sus derivaciones más urbanas. Lo más reseñable desde el punto de vista artístico es encontrarnos con una formación de cantantes de ópera que han puesto su talento al servicio de la gran tradición vocal afroamericana.

Harlem Gospel Choir
Artista Invitado: Coro de la Universidad Complutense de Madrid (13, 14 y 16 de diciembre)
El góspel es una música de emoción y de celebración, por eso las actuaciones del Harlem Gospel Choir son siempre un gran espectáculo donde el sentimiento se desborda. Al mismo tiempo, el repertorio cuidadosamente escogido, interpretado con alma, vivacidad y pasión, conforma un espectáculo perfecto para toda la familia. Fue precisamente esa característica la que el candidato Obama tuvo en cuenta cuando invitó al Harlem Gospel Choir para cantar en la apertura de su primera campaña presidencial. El grupo ha actuado para grandes personalidades y junto a las grandes estrellas de la música: de Nelson Mandela al Papa Juan Pablo II, de Paul McCartney a Jimmy Cliff y Diana Ross. Y es conocido por haber hecho giras internacionales con espectáculos de homenaje a leyendas de la música como Michael Jackson, Stevie Wonder, Whitney Houston o Adele.

The South Carolina Gospel Chorale
The Soul of Gospel (15diciembre)
Wayne Ravenell fue el fundador y director musical de esta poderosa y dinámica agrupación de góspel de Charleston, Carolina del Sur. Los componentes del coro, fundado en 1997, fueron seleccionados en las iglesias de la ciudad y representan con precisión el excelente nivel del género en la ciudad de Charleston. The South Carolina Gospel Chorale es una muestra vibrante del conmovedor soul tradicional y el góspel moderno. Wayne Ravenell y The South Carolina Gospel Chorale hacen de cada actuación un viaje inolvidable por la historia del góspel, desde los espirituales de los esclavos afroamericanos hasta los sonidos actuales de las misas de los domingos. Pueden rememorar los espirituales cantados en las plantaciones, rendir homenaje a James Brown y Whitney Houston o hacer un sentido tributo a Thomas Dorsey, el padre del góspel moderno.

Programa:
Sábado, 9 de diciembre – 21.00 h
Spirit of New Orleans Gospel Project
Érase una vez Nueva Orleans

Domingo, 10 de diciembre
12.00 h.
Madrid ama el Gospel
El coro americano hará un desfile y actuación en las inmediaciones del Fernán Gómez – CC Villa (en la Plaza Colón)

20.00 h.
Encuentro con el público (*)
Artistas de las formaciones participantes comentarán aspectos del género gospel y responderán a las preguntas del público

21.00 h
Spirit of New Orleans Gospel Project
Érase una vez Nueva Orleans

Martes, 12 de diciembre
21.00 h.
New World Vocal Ensemble
From Spirituals to Gospel
Artista Invitado: Coro de la Universidad Complutense de Madrid

Miércoles 13 de diciembre
20.00 h.
Encuentro con el público (*)
Artistas de las formaciones participantes comentarán aspectos del género gospel y responderán a las preguntas del público

21.00 h.
Harlem Gospel Choir

Jueves 14 de diciembre
21.00 h.
Harlem Gospel Choir
Artista Invitado: Coro de la Universidad Complutense de Madrid

Viernes 15 de diciembre
20.00 h
Master Class con el público (*)
Los componentes de “The South Carolina…” iniciarán a los asistentes en el aprendizaje coral de la música góspel.
21.00 h.
The South Carolina Gospel Chorale
The Soul of Gospel

Sábado 16 de diciembre
12.00 h.
Master Class con el público (*)
21.00 h.
Harlem Gospel Choir

Domingo 17 de diciembre
17.00 h.
Gospel for kids
Concierto especial para familias con niños

21.00 h.
Spirit of New Orleans Gospel Project
Érase una vez Nueva Orleans

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...