Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Los endocrinólogos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España | DMadrid Los endocrinólogos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España

Los endocrinólogos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España

-

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) solicitó el 14 de enero de 2024 el reconocimiento oficial de la obesidad como enfermedad crónica para establecer protocolos específicos, ante una patología que está relacionada con más de 200 enfermedades y afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes.

La Dra. Irene Bretón, coordinadora del Área de Obesidad de la SEEN, señala que esta enfermedad metabólica provocada por alteraciones en el balance energético frecuentemente pasa inadvertida en los registros médicos. Los factores que la causan incluyen elementos ambientales como dieta inadecuada y sedentarismo, además de componentes genéticos que representan entre el 40% y 70% del riesgo de desarrollarla.

Los especialistas destacan la necesidad de implementar un plan nacional coordinado entre la administración central y autonómica que asegure la prevención y atención clínica de calidad. Actualmente, el tratamiento varía según el entorno asistencial, sin una coordinación óptima entre áreas y sin financiación del Sistema Nacional de Salud para los medicamentos contra la obesidad.

La SEEN propone crear equipos multidisciplinarios que incluyan profesionales de Endocrinología, Atención Primaria, otras especialidades médicas, nutricionistas y psicólogos. También señalan la importancia de considerar aspectos sociales y culturales, especialmente en la población migrante, que muestra mayor tendencia a desarrollar esta patología.

Los expertos destacan los avances recientes en tratamientos que muestran resultados prometedores en la composición corporal y el control de enfermedades relacionadas, aunque señalan que persisten desafíos como las largas listas de espera para cirugía bariátrica y la falta de financiación para tratamientos farmacológicos.

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....