Los endocrinólogos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España

-

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) solicitó el 14 de enero de 2024 el reconocimiento oficial de la obesidad como enfermedad crónica para establecer protocolos específicos, ante una patología que está relacionada con más de 200 enfermedades y afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes.

La Dra. Irene Bretón, coordinadora del Área de Obesidad de la SEEN, señala que esta enfermedad metabólica provocada por alteraciones en el balance energético frecuentemente pasa inadvertida en los registros médicos. Los factores que la causan incluyen elementos ambientales como dieta inadecuada y sedentarismo, además de componentes genéticos que representan entre el 40% y 70% del riesgo de desarrollarla.

Los especialistas destacan la necesidad de implementar un plan nacional coordinado entre la administración central y autonómica que asegure la prevención y atención clínica de calidad. Actualmente, el tratamiento varía según el entorno asistencial, sin una coordinación óptima entre áreas y sin financiación del Sistema Nacional de Salud para los medicamentos contra la obesidad.

La SEEN propone crear equipos multidisciplinarios que incluyan profesionales de Endocrinología, Atención Primaria, otras especialidades médicas, nutricionistas y psicólogos. También señalan la importancia de considerar aspectos sociales y culturales, especialmente en la población migrante, que muestra mayor tendencia a desarrollar esta patología.

Los expertos destacan los avances recientes en tratamientos que muestran resultados prometedores en la composición corporal y el control de enfermedades relacionadas, aunque señalan que persisten desafíos como las largas listas de espera para cirugía bariátrica y la falta de financiación para tratamientos farmacológicos.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...