Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Los campings de Tarragona invierten 6 millones de euros anuales en novedades e infraestructuras | DMadrid Los campings de Tarragona invierten 6 millones de euros anuales en novedades e infraestructuras

Los campings de Tarragona invierten 6 millones de euros anuales en novedades e infraestructuras

-

Con una inversión total de alrededor de seis millones de euros en 2013, los campings de la Costa Daurada y Terres de l’Ebre apuestan por actualizar, mantener y mejorar sus instalaciones así como aportar novedades para atraer un mayor flujo de turistas, por un lado, y fidelizar a la clientela tradicional, por el otro. Así lo recogen las cifras obtenidas por la Asociación de Campings de Tarragona, que cuenta con más de 50 campings adscritos a su red. En la búsqueda por ofrecer los mejores servicios a sus clientes, cada establecimiento, de los 55 asociados invierte –de media- cerca de 110.000 euros al año en la realización de actualizaciones y novedades. En cómputo global, entre mantenimientos e inversiones, las personas que han sido empleadas por parte de los campings asciende a 450 personas En este último año, el aspecto principal en el que han coincidido a la hora de invertir ha sido la reforma y rehabilitación de zonas comunes, sanitarios y alojamientos, aspecto que este tipo de destinos turísticos debe cuidar sobremanera puesto que se trata de uno de los factores más valorados por sus clientes. Así lo refleja la mayoría de campings encuestados. Ocio para todos Como segundo objetivo al que dedicar inversiones, se encuentra el área del ocio. Dentro de ésta, estos campings de la provincia de Tarragona coinciden en su mayoría en renovar las piscinas y zonas acuáticas, tanto para adultos como para niños. Dedican buena parte del presupuesto en mejorar las zonas donde los turistas esperan disfrutar en mayor medida del buen tiempo. Sobre todo aquellos que vienen en busca del buen clima del que goza la zona, unos de los puntos fuertes de la región. Otro de los aspectos que se van mejorando año tras año, son las instalaciones deportivas. En las primeras posiciones destacan gimnasios, zonas de fitness y pistas de pádel o tenis. Nuevas instalaciones, bungalows y mobil-homes En el resultado de prioridades de los establecimientos campistas encuestados se observa que gran parte de los recursos anuales se destinan a mejoras en las instalaciones generales y en la compra de nuevos equipamientos para los visitantes, como es el caso de bungalows y mobil-homes. Las zonas de acampada y zonas para autocaravanas, y los bares y restaurantes también destacan entre las infraestructuras a renovar por parte de los propietarios, así como la recepción y accesos propios al camping. Ecología y nuevas tecnologías En los últimos años, los campings han añadido a sus presupuestos la modernización de instalaciones con las que hasta ahora no habían contado. Es el caso de la incorporación de fibra óptica y redes wi-fi. Servicios para aquellos que quieren estar conectados durante sus vacaciones. La renovación y puesta al día en los últimos servicios es algo a tener en cuenta a la hora de albergar a una clientela que busca cada vez una mayor comodidad y prestaciones en sus estancias. La sostenibilidad, la ecología y el cuidado del medio ambiente han llevado a algunos de estos establecimientos campistas a incorporar a sus resorts elementos para la ayuda a la preservación del entorno. Placas solares o mecanismos de recuperación de aguas fluviales resumen parte de las innovaciones hechas por unos campings que gozan y aprovechan las ventajas y cualidades de una magnifica situación y marco incomparable. En general la modernización, la ampliación y la adquisición de nuevos elementos para sus instalaciones son los aspectos a los que los campings destinan más esfuerzos económicos. Las primeras necesidades y el área lúdico-deportiva son las más cuidadas, sin dejar de lado el estado general de las infraestructuras y accesos, tales como pavimentaciones, cambio de líneas eléctricas y sistemas de calefacción del agua. A todo lo anterior cabe añadir los trabajos de mantenimiento rutinario que suponen la puesta a punto para la apertura de la temporada. Sobre la Asociación de Campings de Tarragona La Asociación de Campings de Tarragona es la entidad que agrupa y representa a los 55 establecimientos campistas de las demarcaciones turísticas de la Costa Daurada y Terres de l’Ebre. La agrupación formada por empresarios de los campings de la costa e interior de Tarragona actúa como interlocutora del sector frente las instituciones y la sociedad en general. La defensa de los intereses sectoriales constituye el principal eje de unión entre los asociados.

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....