Los barrios de Trafalgar y Almenara ‘tejen’ la red de apoyo a personas que se sienten solas

-

Los barrios de Trafalgar, en Chamberí, y de Almenara (conocido popularmente como Ventilla), en Tetuán, comienzan la próxima semana, tras las acciones previas de preparación, a ‘tejer’ la red de apoyo vecinal preventiva a personas que se sienten o están en riesgo de sentirse solas, de la que se podrían beneficiar casi 4.000 residentes susceptibles de experimentar sentimientos de soledad, según las estimaciones municipales. Dos barrios muy diferentes de dos distritos que también lo son y que han sido seleccionados para hacer realidad uno de los proyectos de “Madrid, Ciudad de los Cuidados”: el de la “Prevención de la soledad no deseada”. El que sean dos barrios de características bien distintas facilita el ensayo de esta experiencia piloto para su futura ampliación a otras zonas de la ciudad. 

¿Quién, dónde y cuándo?

Vecinas y vecinos residentes, colectivos y organizaciones sociales, servicios, comercios, recursos y equipamientos privados y comunitarios de ambos barrios están convocados por el Ayuntamiento de Madrid a las presentaciones públicas e informativas que tendrán lugar los próximos días, 19 de marzo, lunes, en el Centro Cultural Galileo (c/ Fernando el Católico, 35), para el proyecto del barrio de Trafalgar; y el miércoles 21 de marzo, en el Centro Comunitario Josefa Amar (c/ General Aranda, 30) para el de Almenara. 

Campaña de difusión 

En cada uno de los actos informativos se presentará también el material que se utilizará en la campaña de difusión: vídeo, dípticos, carteles y pegatinas para los establecimientos que entren a formar parte de la red informal de apoyo, con lemas del tipo “Aquí colaboramos con el proyecto de prevención de la soledad no deseada”, “Estamos construyendo un barrio sensible y comprometido con la soledad no deseada”, o “Porque la soledad es un problema común, la mejor forma de hacerle frente es entre todos y todas”.
Además, a lo largo del mes de abril, Voluntarios por Madrid realizará acciones de apoyo a la difusión del proyecto en los barrios. De lunes a viernes, recorrerán itinerarios definidos para tomar contacto con los diferentes servicios y comercios del barrio, animándoles a formar parte de la red de observadores informales. Y los fines de semana, los voluntarios realizarán actividades en plazas y mercadillos, donde se colocará una mesa informativa.

El barrio de Trafalgar

Localizado en el sur de Chamberí, Trafalgar tiene 24.517 habitantes, una de las mayores densidades de población del municipio, pertenece al cuarto distrito más envejecido de Madrid y su dotación de espacios verdes es una de las más bajas de la ciudad. La gentrificación que experimentan las áreas centrales de las grandes ciudades también le ha afectado: conlleva el desplazamiento de residentes de toda la vida a otras zonas; dificulta la instalación cercana de sus hijos e hijas; la población que llega no establece lazos con los residentes mayores, y la vida se encarece. Todo ello incrementa el riesgo de soledad no deseada, como también son más vulnerables las personas con menor poder adquisitivo, las discapacitadas (4,5% en Chamberí); desempleadas (2,5%), inmigrantes (11,9%), familias monoparentales (1,8%) y las personas sin hogar (10% del total en el distrito, según el último recuento, de 2016).

Otro dato destacable es que a pesar de que Trafalgar cuenta con multitud de recursos, agentes y actividades, no lo perciben así los residentes. Por tanto, otro de los objetivos de este proyecto es poner en contacto a la población con los servicios y actividades que puedan satisfacer sus necesidades e intereses. 

Finalmente, un riesgo evidente para la soledad no deseada, como es vivir solo/a, afecta en todo Chamberí a 4 de cada 10 hogares, y el 13,5% es mujer y mayor de 65 años. 

El barrio de Almenara (Ventilla)

Con 21.769 habitantes, Almenara pertenece a un distrito, el de Tetuán, muy heterogéneo y caracterizado por su diversidad cultural. Su diagnóstico es inverso al de Trafalgar. Tiene mayor cohesión social y una amplia red de iniciativas de intervención en el ámbito comunitario, pero, por otra parte, tiene un elevado índice de envejecimiento (22%, mayores de 65 años y 10%, mayores de 80), el 8,5% de su población está desempleada, sólo el 26% tiene estudios superiores (6 puntos por debajo de la media en la ciudad) y se observa una mayor presencia de colectivos vulnerables, como inmigrantes que trabajan en la economía sumergida.

El número de hogares unipersonales en el barrio es del 35%, y nuevamente, en un tercio de ellos (13%) viven personas mayores solas, sobre todo mujeres./

ULTIMAS NOTICIAS

El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas en el paseo de la Chopera

El nuevo centro expositivo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río comenzó a funcionar en marzo de 2025 en el paseo de la Chopera 6-10, junto al invernadero del...

La Ruta de las Torrijas cuenta con 166 establecimientos participantes en Madrid

La iniciativa Ruta de las Torrijas 2025 reúne a 166 establecimientos distribuidos por todos los distritos de Madrid durante la Semana Santa, según informa el Área de Economía del...

La agenda cultural de Madrid ofrece diversas actividades durante Semana Santa

Madrid presenta múltiples opciones culturales para los residentes y visitantes durante la Semana Santa de 2025, según la programación difundida por el Ayuntamiento. Las actividades incluyen la exposición sobre...

La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

La exposición "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...