Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Los autobuses de la EMT medirán la calidad del aire y los niveles de polen | DMadrid Los autobuses de la EMT medirán la calidad del aire y los niveles de polen

Los autobuses de la EMT medirán la calidad del aire y los niveles de polen

-

Los autobuses de la EMT podrán monitorizar la calidad del aire, los niveles de polen y diferentes parámetros meteorológicos gracias a la instalación de unos micro-sensores en los vehículos de su flota.

Este proyecto, aún en fase piloto, se enmarca dentro del programa HORIZON 2020, y, en concreto, en la convocatoria denominada H2020-EUJ-2014, lanzada por la Comisión Europea para fomentar la colaboración entre Europa y Japón. En el marco de esta iniciativa, la EMT se ha involucrado en una propuesta de proyecto denominada IKAAS (INTELLIGENT KNOWLEDGE-AS-A-SERVICE), que consiste en el desarrollo de una plataforma ‘big data’ para ciudades inteligentes (‘smart cities’) que recoge información a través de diferentes sensores para su tratamiento posterior y su difusión a los ciudadanos.

En el caso de Madrid, esta propuesta consistirá en una experiencia piloto que pretende aprovechar la flota de autobuses de la EMT (1.900 vehículos) para monitorizar la calidad del aire, los niveles de polen y datos meteorológicos gracias a la instalación de unos sensores en los autobuses. Dado que los vehículos de la EMT están en constante movimiento por la ciudad y que estos están conectados en tiempo real con servidores de la EMT, estos medidores permitirán hacer una importante recogida de datos en tiempo real sobre niveles de dióxido de nitrógeno y ozono; niveles de polen, y diferentes parámetros meteorológicos (humedad relativa del aire, temperatura o índice de radiación UV).

En caso de que el proyecto piloto avance favorablemente, el Ayuntamiento de Madrid y la EMT tienen previsto tener en circulación a principios de 2016 varios autobuses con estos dispositivos.

Este conjunto de datos permitirá crear análisis dinámicos de información, modelos ‘big data’ o sistemas predictivos, para ofrecer esos valores al ciudadano, mediante un modelo abierto, con el fin de que las administraciones y otros proveedores lo integren y ofrezcan servicios tales como información sobre el estado del aire y la concentración de pólenes; alertas y recomendaciones sanitarias y otros asuntos relacionados con la prevención y la salud pública.

La EMT participa en este proyecto de la mano del Ayuntamiento de Madrid ( el área de Medio Ambiente y Movilidad, a través de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental, y Madrid Salud) y de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (Red Palinocam).

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...