Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola | DMadrid Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

-

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente complejo que está provocando la renuncia de numerosos apicultores a solicitarlas. El programa de fondos compartidos entre el FEAGA (50%), el Ministerio de Agricultura (25%) y las Comunidades Autónomas (25%) representa un apoyo fundamental para la competitividad del sector frente a las importaciones de mieles extracomunitarias a bajos precios.

El actual sistema obliga a los apicultores a realizar estimaciones anticipadas de gastos basándose en ejercicios anteriores, con el riesgo de sufrir penalizaciones que pueden llegar a la pérdida total de la ayuda si las previsiones no coinciden con los gastos reales durante el ejercicio. Esta situación afecta especialmente a partidas como los tratamientos sanitarios y las inversiones en equipamiento.

Los productores y técnicos deben predecir necesidades futuras, como posibles enfermedades de las colmenas antes del 31 de julio, enfrentándose a una disyuntiva: si no asignan gastos sanitarios pierden ese incentivo, pero si los asignan y no se producen, reciben penalizaciones por declarar gastos no ejecutados. Esta misma problemática se extiende a otras inversiones como cera y equipamiento.

La creciente burocracia asociada a las ayudas de la PAC ha provocado un descenso del 8% en el número de expedientes tramitados en los últimos años. Los controles administrativos y de campo incluyen requisitos y declaraciones que complican el proceso cuando muchos casos podrían ser subsanados de oficio por la administración.

La Asociación de Apicultores de Andalucía propone convertir esta ayuda en un incentivo directo a los apicultores que demuestren actividad económica en sus explotaciones, cubriendo gastos obligatorios como los tratamientos contra varroa o la alimentación suplementaria, cada vez más necesaria debido a los efectos del cambio climático en el sector.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....