Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Los Ángeles, la nueva tendencia | DMadrid Los Ángeles, la nueva tendencia

Los Ángeles, la nueva tendencia

-

La moda es cambio. No sólo en las tendencias, sino también en el sistema, lo que se espera de las pasarelas, las firmas más importantes, e incluso la forma de hacer moda.

Nueva York es considerado el centro de la moda por excelencia. La historia mira hacia París e Italia, pero lo cierto es que, en un mundo tan cambiante, Nueva York es la ciudad que mejor recoge esa variedad, la que permite encontrar miles de estilos diferentes en un mismo espacio, la que tiene diversos barrios con estilos completamente diferentes y que, por lo tanto, ha permitido a muchos coolhunters encontrar todas las tendencias que se han llevado en los últimos años.

Sin embargo, una cosa son las tendencias y otra cosa es el centro de inspiración de firmas y diseñadores. Hasta hace poco, ambos coincidían y Nueva York era la respuesta en los dos casos. Muchos afirmaban que esta ciudad es una inspiración constante, que supone un estímulo constante y que, por lo tanto, ayuda a crear, impulsa la creatividad. Algunos siguen pensando lo mismo. Otros han girado la cabeza hacia la costa oeste y, más concretamente, Los Ángeles. Una ciudad con muchas similitudes con Nueva York, como los estilos diferentes en cada barrio, los rótulos publicitarios, la afluencia de turistas, el ser “un hervidero de posibilidades”. Pero también muchas diferencias.

Los Ángeles, la segunda ciudad de Estados Unidos más grande después de Nueva York, famosa por sus playas, centro de la industria del cine, con el estilo bohemio y surfero por excelencia. El centro de la ciudad renació hace tan solo dos décadas, pero en la actualidad es centro de inversiones millonarias (como una inversión asiática que tiene el objetivo de construir el que será uno de los complejos de lujo más importantes del mundo) y el lugar en el que muchas de las firmas de moda más importantes se fijan cuando piensan en expandirse. Por otro lado, esta ciudad ha propiciado el surgimiento de numerosos movimientos artísticos y ha sido el lugar donde se han fundado muchas de las firmas más vestidas del momento

El estilo más relajado, más fresco, ha supuesto una mayor inspiración para los diseñadores, ayudando a muchos a alejarse de lo que todos crean y de superar la saturación que en muchos casos es Nueva York. Lo cierto es que un cambio de aires nunca viene mal, y era bastante necesario en la industria pero, está por ver si esto permite mayor diversidad en las pasarelas y en lo que se lleva puesto.

Nerea Maroto

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...