Los andaluces tendrán a partir de ahora asignada una enfermera de referencia al igual que sucede con el médico de familia

-

Los andaluces tendrán a partir de ahora una enfermera de familia asignada al igual que ya sucede con el médico de etención primaria. El Servicio Andaluz de Salud ha configurado en los centros de atención primaria equipos asistenciales compuestos por profesionales médicos y de enfermería de referencia con el objetivo de ofrecer una atención sanitaria más personalizada y dar una respuesta integral e individual. De esta forma, se cuenta con 4.807 equipos en el conjunto de la red de atención primaria.

Cada ciudadano tiene asignado un equipo concreto de profesionales que realiza el seguimiento de su problema de salud. En el caso de la enfermería, todos los usuarios de la sanidad pública andaluza cuentan a partir de ahora con una enfermera de referencia al igual que ya disponen de un médico de familia o pediatra asignado. Así, se pueden dirigir a los profesionales de enfermería para consultas sobre problemas de salud frecuentes como los relacionados con alimentación y ejercicio, sueño, estreñimiento, ansiedad, incontinencia urinaria o dejar de fumar. Asimismo, pueden dirigirse a sus enfermeras para resolver dudas sobre su enfermedad, tratamiento y cuidados, entre otros. Los ciudadanos pueden ya pedir cita, además de con su médico de familia o pediatra, con su enfermera de referencia a través de Intersas, Salud Responde o directamente en su centro de salud, con lo que se garantiza una mayor accesibilidad de los ciudadanos a la atención sanitaria.

La creación de estos equipos de referencia es una de las líneas de trabajo contempladas en la ‘Estrategia de Renovación de la Atención Primaria’ que se articula en 12 propuestas, con 82 acciones. Se trata además de un documento abierto a nuevas aportaciones tanto de organizaciones profesionales y científicas como de los profesionales que pueden hacer llegar buenas prácticas puestas en marcha en los centros y que son susceptibles de extenderse a otros centros.

Otro de los objetivos de la Estrategia es favorecer la continuidad en la atención, evitando la rotación excesiva de profesionales y dando más estabilidad para que cuando los usuarios acuden a su centro de salud sean atendidos por el mismo profesional. Esta estabilidad se alcanzará con las Ofertas de Empleo Público convocadas con más de 10.200 plazas y el proceso de interinización iniciado para más de 15.000 profesionales. Se pretende compatibilizar el derecho de los profesionales a la movilidad con la seguridad y satisfacción que supone para los usuarios ser atendidos durante toda la evolución de su problema de salud por los mismos profesionales.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...