Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

-

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de la hipoteca, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En noviembre, se registraron 7.163 nuevas hipotecas sobre viviendas en Andalucía, mientras que el tipo de interés medio alcanzó el 3,28%, el nivel más alto desde agosto. A nivel nacional, los préstamos hipotecarios crecieron un 16,6% interanual en noviembre, acumulando un aumento del 9,9% en 2024 y acercándose al medio millón de operaciones.
El acceso a la vivienda continúa siendo uno de los principales problemas para los andaluces, según una encuesta del Centro de Estudios Andaluces, situándose detrás del desempleo y la sanidad. Tanto la compra como el alquiler representan una carga económica significativa: quienes optan por el alquiler destinan el 33% de sus ingresos mensuales. Desde 2014, este porcentaje ha aumentado casi un 15%, en un contexto en el que Andalucía se encuentra entre las comunidades autónomas con salarios más bajos.
La situación es especialmente difícil para los jóvenes andaluces, quienes enfrentan grandes obstáculos para emanciparse debido al alto coste de la vivienda y las dificultades para acceder a créditos hipotecarios. El Bono de Alquiler Joven, cuya nueva convocatoria se abrió en enero, agotó las solicitudes en menos de 24 horas tras alcanzar el límite de 8.500 beneficiarios en toda Andalucía. Además, esta edición cuenta con un presupuesto un 43% menor que el de la primera convocatoria en 2022, cuando se concedieron ayudas a unas 14.000 personas.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...