Los alcaldes de los Corredores Mediterráneo y Atlántico se unen para impulsar la plataforma del Ramal Central del Ferrocarril

-

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha presidido, esta mañana la primera asamblea preparatoria de la constitución de la plataforma del Ramal Central del Ferrocarril que es la Red de Ciudades para el Impulso del Ramal Central de los Corredores Mediterráneo y Atlántico, momento que coincide con el aniversario de la inauguración de la red ferroviaria Algeciras-Bobadilla en 1892, sección más meridional y sur del citado ramal, y en la que han participado más de 40 regidores de toda España que representan casi 7 millones de habitantes.

Entre los ediles que han participado se encuentran el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida que fue el encargado de leer el manifiesto; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; el alcalde de Córdoba, José Maria Bellido; el primer teniente de alcalde de Valladolid, Manuel Saravia; el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa; el primer teniente de alcalde de Santander, César Díaz; la teniente de alcalde de Movilidad de Torrejón de Ardoz, María Isabel Redondo; la delegada de Presidencia de Jaén, María África Colomo; el teniente de alcalde de Toledo, Juan José Pérez; el alcalde de Coslada, Ángel Viveros; el alcalde de Palencia, Mario Simón; el alcalde de La Línea, Jose Juan Franco; la primera teniente de alcalde de Aranjuez, Mirian Picazzo; el alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino; el alcalde de Antequera, Manolo Barón; de Miranda de Ebro, Aitana Hernando; de Ronda, Maria de la Paz Fernández; el primer teniente de alcalde de San Roque, Juan Manuel Ordoñez; el alcalde de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; el teniente de alcade de Valdepeñas, Francisco Delgado; el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel; la concejal Medina del Campo, Nadia Gonzalez; el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda; de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado; la primera teniente de alcalde de Tarifa, Maria Manella; el alcalde de Bailén, Luis M. Camacho; de Baeza, Lola Marín; el teniente de alcalde de Pilas, Juan Ignacio Fuentes; el alcalde de Jimena de la Frontera, Francisco J. Gómez Pérez; el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet; el alcalde de Cortes de la Frontera, José Damián García; la primer teniente de alcalde de Castellar de la Frontera, Victoria González; de Setenil de la Frontera, Rafael Vargas; San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández; de Guarromán, Alberto Rubio Mostacero; de Almargen, María del Carmen Romero; de Cañete la Real, Jacobo Aranda; de Gaucín, Pedro Godino; de Benaoján, Soraya García; de Banerrabá, de Silvestre Barroso y Jimera de Líbar, Francisco Javier Lobo.

El encuentro comenzó con la lectura del manifiesto por “el progreso de nuestro pais” a cargo del alcalde de Madrid Jose Luis Martínez-Almeida, que recoge la suma de voluntades e intenciones de esta alianza de municipios que sella el compromiso, de las ciudades y de sus regidores, con el desarrollo de toda España a través de una infraestructura clave como es el ferrocarril, y que promueva su impulso tanto por las administraciones públicas como por los sectores logísticos e industriales, es decir, potenciar una infraestructura generadora e impulsora de nuevas sinergias entre los municipios que pongan en valor las potencialidades de las autopistas ferroviarias. Posteriormente, los primeros ediles y representantes locales fueron tomando la palabra en orden de población.

En primer lugar, el alcalde de Algeciras dio la bienvenida a todos los regidores y afirmó que “es un auténtico orgullo estar hoy aquí con todos vosotros aunque sea de forma telemática debido a las circunstancias sanitarias en la que nos encontramos, por eso quería agradeceros el entusiasmo con el que habéis acogido esta iniciativa que esperemos siga creciendo y consiga su objetivo para el progreso de nuestro país y de todos los pueblos y ciudades implicados en el proyecto”.

Además, Landaluce ha explicado que “es un momento histórico, por primera vez en la historia los municipios principales por los que transcurren los dos corredores ferroviarios que vertebran España, y que abarcan casi 7 millones de habitantes, estamos juntos y unidos para luchar por una infraestructura digna, moderna, de calidad y a la altura de la circunstancias”. A la vez que añadió que “os animo a dar este paso al frente, para hacer ver a la sociedad y a las administraciones europeas, españolas y autonómicas los grandes beneficios socioeconómicos y ambientales que generarán estas infraestructuras en un momento en el que debemos tener claro cuáles son las verdaderas oportunidades de recuperación económica que tenemos a nuestro alcalce porque necesitamos avanzar todos, desde Algeciras a Zaragoza, pasando por Madrid, sin olvidar a Burgos, Sevilla, Linares, o La Línea, entre otras importantes ciudades, porque es de justicia contar con un tren digno y adecuado que ayude al progreso de nuestro país y nuestras generaciones futuras”.

También, el alcade animó a todos los presentes a “seguir dando pasos en la próxima cita del jueves 21 de enero donde todos los socios de la plataforma procederán a la constitución de la misma de forma oficial”, a la vez que animó a otros municipios “ de cualquier color y signo político” a sumarse a este proyecto que es “abierto a la sociedad, a municipos, entidades, Cámaras de Comercio y administraiciones y no vamos a parar hasta que el Ramal Central de los Corredores Mediterráneo y Atlántico del Ferrocarril sea una realidad en nuestro país”.

Finalmente, todos los regidores valoraron “muy positivamente” el encuentro así como la iniciativa y apostaron por seguir trabajando unidos, para seguir reclamando una conexión ferroviaria, tanto para pasajeros como mercancias, modernas

y que vertebrerá los territorios por los que atraviese generando empleo y riqueza para todos.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...