Los afectados por cláusulas suelo no podrán ser víctimas de ejecuciones hipotecarias

-

Los afectados por cláusulas suelo que hayan iniciado acciones judiciales (como las 12.000 familias incorporadas a la macrodemanda de ADICAE) no podrán ser desahuciados ni verse expuestos a la pérdida de su vivienda en una ejecución hipotecaria. Esa es la consecuencia de la sentencia de 17 de julio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

 

 

Como venía defendiendo ADICAE, el Tribunal Europeo considera que ante una ejecución hipotecaria el consumidor puede alegar la existencia de otro procedimiento judicial sobre abusividad de cláusulas de la hipoteca para paralizar la demanda del banco.

 

Aunque los Servicios Jurídicos de ADICAE han logrado ya en diversas ocasiones la paralización de ejecuciones hipotecarias apoyándose en esta alegación (la imposibilidad de proceder a la ejecución mientras se resuelve otra demanda interpuesta por cláusulas abusivas como los “suelos”), la legislación española no permite en general esta posibilidad, previendo únicamente la posibilidad de indemnizaciones en caso de que tras perder la vivienda se dictamine la abusividad de cláusulas en un procedimiento declarativo aparte.

 

Esta sentencia europea confirma el carácter leonino, abusivo e injusto de la legislación hipotecaria española, que a pesar de las parciales reformas llevadas a cabo en los últimos años continúa requiriendo cambios en profundidad.

 

Esta sentencia obligará a reformar nuevamente la normativa para corregir este desequilibrio, que afecta directamente a 4 millones de Españoles hipotecados con cláusulas suelo, unas cláusulas abusivas a todas luces ya que impiden  a los consumidores beneficiarse de la bajada de los tipos de interés en las hipotecas, provocando en los casos más extremos el desahucio.

 

ADICAE considera que la adecuación de la ley a la resolución del TJUE debe aprovecharse para abordar a fondo las reformas que requiere la legislación hipotecaria, lo que además de suponer una necesaria corrección a la situación en la que se ha colocado a los consumidores evitaría futuros nuevos varapalos de la Unión al Estado Español.

 

En este sentido ADICAE mantiene cientos de demandas en los tribunales contra las entidades bancarias en las que se pide la devolución del dinero cobrado indebidamente a través de estas abusivas cláusulas, entre la que destaca la macro demanda colectiva interpuesta por ADICAE junto a 12.000 familias en el juzgado de lo mercantil número 11 de Madrid, cuya vista de medidas cautelares será fijada después del verano tras haber sido suspendida, precisamente, por las presiones de la banca.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Madrid activa una nueva estrategia turística con 38,4 millones hasta 2027

El Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad e IFEMA han celebrado la Mesa de Expertos del Turismo de Madrid tras aprobar una inversión de 38,4 millones de euros hasta 2027...

El parque Manolito Gafotas de Carabanchel se remodeló hasta principios de 2026

Madrid ha iniciado la remodelación del parque lineal Manolito Gafotas, ubicado entre la avenida de Carabanchel Alto y la carretera del barrio de la Fortuna. Las obras se extienden...

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los que 104.338 son emprendedores de nacionalidad extranjera, según datos del informe de la Federación Nacional...

El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica de Paolo Veronese en España

El Museo Nacional del Prado y la Fundación AXA inauguran del 27 de mayo al 21 de septiembre de 2025 la primera gran exposición monográfica dedicada en España a...

La Bienal Flamenco Madrid programa catorce espectáculos con varias citas gratuitas

La Bienal Flamenco Madrid, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta catorce espectáculos en su programación oficial de esta semana, además del Congreso Bienal Flamenco Madrid...

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...