Los aeropuertos españoles superan los 100 millones de pasajeros internacionales en 2024

-

España alcanzó un récord histórico de 105,6 millones de pasajeros aéreos internacionales durante 2024, lo que representa un incremento del 11,1% respecto al año anterior, según datos publicados por Turespaña. El mes de diciembre cerró con 7,2 millones de viajeros, un 8,6% más que el mismo periodo de 2023.

Europa se mantiene como principal mercado emisor con el 86,1% de los viajeros, seguido de América con un 8,9%. Reino Unido lidera el ranking con 23 millones de pasajeros anuales (21,8% del total) y un crecimiento del 7,7%, seguido por Alemania con 14,6 millones (13,8%) y un aumento del 9,9%, e Italia con 10,3 millones y el mayor incremento entre los principales mercados, un 15%. Francia aportó 7,9 millones de viajeros, un 7% más que en 2023, mientras que Países Bajos alcanzó casi 5 millones, creciendo un 7,5%.

La Comunidad de Madrid encabeza los destinos nacionales con 24,5 millones de pasajeros internacionales y un crecimiento del 11,2%, seguida por Cataluña con 21,9 millones y un aumento del 13%, y Baleares con 15,7 millones y un incremento del 6,7%. La Comunidad Valenciana destacó con un crecimiento cercano al 15%. Las seis principales comunidades autónomas concentraron el 97,2% del total de llegadas en diciembre.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas con 24,4 millones de viajeros, seguido por Barcelona con 20,3 millones y Málaga con 10,3 millones. El aeropuerto de Alicante registró el mayor crecimiento interanual con un 16,7%. En diciembre, los viajeros británicos eligieron principalmente Canarias como destino, mientras que los alemanes representaron el 12,6% del total de llegadas, dirigiéndose en un 36,7% también al archipiélago canario.

Asia registró el mayor incremento porcentual por regiones, con un aumento del 22,8% en el número de viajeros respecto al año anterior, consolidando la diversificación de mercados emisores hacia España. Polonia destacó entre los mercados emergentes con un crecimiento superior al 40%, mientras que Estados Unidos aumentó sus viajeros casi un 15%.

ULTIMAS NOTICIAS

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...