Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Llega a Madrid #INGOYA, una experiencia inmersiva de última generación para adentrarse en las obras del pintor aragonés | DMadrid Llega a Madrid #INGOYA, una experiencia inmersiva de última generación para adentrarse en las obras del pintor aragonés

Llega a Madrid #INGOYA, una experiencia inmersiva de última generación para adentrarse en las obras del pintor aragonés

-

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid acoge desde hoy una experiencia inmersiva alrededor de la obra de Francisco de Goya. Con una producción cuidada al detalle y utilizando tecnologías punteras, #INGOYA ofrece al visitante una experiencia audiovisual inmersiva para disfrutar de la obra del maestro aragonés de una forma única. Más de 1.000 imágenes envuelven al público gracias a 40 proyectores de última generación que, sincronizados con música de Albéniz, Falla, Granados o Boccherini, crean una perfecta alianza entre arte y tecnología para acercar al público de todas las edades el talento del genial pintor.

El rigor histórico y cultural hará que los amantes del arte puedan disfrutar de esta actividad que, al mismo tiempo, pone un énfasis particular en introducir la obra y visión del mundo de Goya al público joven. Además, coincidiendo con la progresiva reapertura de las fronteras al turismo, #INGOYA es la antesala perfecta para aquellos viajeros que quieran profundizar en la pintura del maestro de maestros antes de visitar otros grandes museos de la capital.

El uso de la tecnología en el proyecto
Gracias al uso de técnicas punteras en infografía y posproducción, además de correctores de color que cuidan al máximo la paleta original, #INGOYA sumerge al visitante en las pinturas de una manera precisa y fiel. Así, se compagina a la perfección la calidad de su producción con el máximo disfrute sensorial y la emoción de estar formando parte del universo de este gran artista. #INGOYA está producida íntegramente por una empresa española y es resultado de la colaboración con más de 20 museos de todo el mundo, entre cuyas colecciones se encuentran las obras que componen #INGOYA. Para el desarrollo del proyecto, se ha contado con el asesoramiento de los mejores especialistas de la obra del pintor.

#INGOYA es un proyecto itinerante que llega a Madrid tras su éxito en el Palacio de Congresos de Granada durante la primavera de 2021. Más adelante viajará a ciudades españolas como Valencia, Málaga o Zaragoza, antes de dar el salto internacional a Europa, Asia y Latinoamérica.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...