Livianas Provincianas llega al Café Naves del Español en Matadero con ‘La fruta más sabrosa’, su obra más sicalíptica y yeyé

-

El Teatro Español acoge en Café Naves de Naves del Español en Matadero por primera vez el nuevo chou de La Berta y La Reme, o lo que es lo mismo, Irene Doher y Paloma García-Consuegra, integrantes de la compañía cupletera Livianas Provincianas. El dúo presenta su segundo espectáculo bajo el título La fruta más sabrosa, una apuesta llena de música, humor y erotismo rural traído a la capital.

Como parte de la programación del Teatro Español en Matadero Madrid, los días 22 y 29 de marzo y 5 abril el Café Naves se convertirá en un salón de bodas sesentero. En él, se revisitarán, en clave de comedia sicalíptica, cuestiones que siguen de actualidad, como la libertad afectivo-sexual, el miedo a la diversidad sexual, las familias elegidas y los distintos tipos de amor.

Después de su anterior éxito, Es mi hombre, las protagonistas en esta nueva entrega se adentran en los retos de ser mujer en la gran ciudad y mantienen su juego escénico con las convenciones de los espectáculos de revista. Y con este cabaré divertido, feminista y queer, comparten de una manera directa y sincera con el público sus miedos, conflictos y logros en la vida.

La Berta y la Reme llevan ya un tiempo en la capital y se han vuelto más modernas y empoderadas y así lo demuestran en la dramaturgia y dirección que firman García-Consuegra y Doher junto al artista Sergio Adillo. Además, en La fruta más sabrosa, vuelven a compartir escenario con el pianista Pepe Alacid, quien pone la nota musical junto a la composición original de Pedro Granero.

Su estilo yeyé hace referencia a ese renacer y búsqueda de identidad que atraviesan estos personajes en su chou nupcial. Para ello, cuentan con la plástica escénica de Antiel Jiménez, la confección de vestuario de Antonio Marcial Viéitez y el diseño demaquillaje y peluquería de Alba Jiménez, cuyos trabajos crean una atmósfera liberada de roles de género y con gran diversidad y orgullo LGTBIQ+.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...