Lissavezky urge sacar el Faro de Moncloa de la lista de “edificios fracasados”

-

El Faro de Moncloa, un edificio llamado a erigirse en emblema de Madrid hasta el punto que llegó a desplazar a la emblemática Cibeles como signo representativo de la capital, lleva cerrado más de seis años, pese a que el Ayuntamiento ha invertido nueve millones y medio de euros en acometer medidas de seguridad. El portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha asegurado que no hay justificación para el cierre y ha pedido incorporarlo a la ruta turística de miradores. Para ello, ha reclamado el cumplimiento de un acuerdo establecido con la Universidad Complutense que se encargaría de la gestión del inmueble y lo devolvería “a la vida”. El rector de la Complutense, José Carrillo, se ha unido a la delegación socialista que esta mañana se ha concentrado junto al Faro, para reiterar que la institución que dirige ha cumplido todos los requisitos impuestos por el Ayuntamiento de Madrid para que la Universidad se hiciera cargo de la apertura de la instalación, a cambió de una asignación de 80.000 euros anuales y un 20% de las entradas. El Faro de Moncloa se construyó en 1992, en terrenos de la Ciudad Universitaria, dentro de las iniciativas para celebrar la Capitalidad Cultural Europea. Su fisonomía le convirtió rápidamente en competidor de la escultura de la diosa Cibeles, como símbolo gráfico de Madrid. Pero la vida fue corta porque en 2008 el alcalde, Alberto Ruíz Gallardón, lo cerró al público con el propósito de poner en marcha medidas de seguridad. Hasta el momento, se llevan gastados 9,5 millones de euros en aplicar estas medidas, pese a lo cual el abandono ha hecho mella y el inmueble ofrece un aspecto deteriorado. “Pertenece al catálogo de edificios frustrados que están desaprovechados”, explicó el portavoz socialista. “Por otra parte se está haciendo publicidad engañosa, porque se anuncia la visita al Faro en los recorridos turísticos por la capital”, ha denunciado Lissavetzky.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...