Lisboa celebra 500 años de la Torre de Belém

-

Este año, Lisboa esta de celebración. Han transcurrido ya 500 años desde que el rey D. Manuel I de Portugal ordenara la construcción de uno de los emblemas nacionales de la historia de nuestro país vecino: la Torre de Belém

 La Torre de Belém es uno de los monumentos más importantes de Lisboa y Portugal, símbolo de la identidad portuguesa y de un país marcado por el mar y los descubrimientos. A día de hoy es un referente cultural y, en 1983, fue clasificada por la UNESCO como “Patrimonio Cultural de toda la Humanidad”.

Con objetivo de conmemorar esta fecha histórica, la capital portuguesa acogerá durante todo el año un conjunto de iniciativas culturales, desde exposiciones a charlas y conciertos, con el monumento como protagonista.

La exposición “La magnífica y hermosa Torre” dio comienzo a finales del año pasado y tendrá lugar hasta el 15 de octubre de 2015. Los visitantes podrán conocer, a través de una serie de paneles situados junto a la Torre de Belém y el Monumento a los Descubrimientos, la historia de la torre y de sus alrededores.

 Desde el día 7 de mayo está instalado en la Torre de Belém un quiosco digital que contiene información histórica referente al monumento, enriqueciendo así, si cabe, la visita al mismo.

 En la Sala de los Reyes del edificio también puede visitarse, hasta julio de 2015, la exposición fotográfica “Con ojos para ver”, donde estudiantes de Arte plasma su visión de la Torre.

Este año, asimismo, las fiestas populares de Lisboa tienen como tema central este 500 aniversario. Como cierre de las mismas, la Torre de Belém acogerá los días 3 y 4 de julio –a las 22.00 hrs.–, el espectáculo “Voz y Guitarra”, con la actuación de artistas nacionales que interpretarán un amplio repertorio de música portuguesa de los últimos 30 años. El concierto, de entrada libre, reunirá a tres generaciones diferentes de artistas.

Como colofón de la celebración, el Centro Cultural de Belém acogerá los días 13, 14 y 15 de octubre el congreso internacional Sphera Mundi – Arte y Cultura en tiempos de Descubrimientos.

 

500 años de la Torre de Belém

La Torre de Belém originalmente recibió el nombre de “Castelo de São Vicente a par de Belém” y formaba parte de la línea de fortificaciones que mandó construir Manuel I para la defensa de la costa portuguesa desde Cascais a Lisboa.

Construida por Francisco Arruda estratégicamente en la orilla norte del río Tajo, entre 1514 y 1520, a lo largo de su existencia ha sido restaurada en numerosas ocasiones y ha desarrollado diferentes funciones: como armería, prisión, aduana y faro.

Se trata de uno de los monumentos más representativos de estilo arquitectónico manuelino, con influencias islámicas y orientales que marcan el fin del estilo medieval en las torres de homenaje. Su decoración exterior es de gran belleza, con cuerdas esculpidas en la piedra, galerías abiertas, torres de vigilancia, la cruz de la Orden de Cristo y otros elementos naturalistas, como un rinoceronte, símbolo de los descubrimientos.

 

Acerca de Turismo de Lisboa

Turismo de Lisboa es una asociación sin fines lucrativos, formada por entidades públicas y privadas que operan en el sector turístico creada en 1997. Esta entidad tiene como objetivo principal unir esfuerzos para mejorar y desarrollar la promoción de Lisboa como destino turístico entre los mercados emisores, tanto en la vertiente de viajes de vacaciones como en la de congresos e incentivos.

Ya forman parte de Turismo de Lisboa entidades públicas y empresariales, encontrándose entre ellas las más importantes empresas que ejercen su actividad en el sector del turismo de la ciudad de Lisboa y sus alrededores. En este momento hay cerca de 740 asociados en este proyecto.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad