Las Voces Verdes de Tanzania llegan a Madrid

-

Las Voces Verdes de Tanzania llegan a Madrid. Son quince mujeres -cinco campesinas, cinco líderes del ámbito rural y cinco periodistas-, que durante dos semanas tendrán la oportunidad de conocer las experiencias de sus colegas españolas a la hora de enfrentar el cambio climático, recibir formación sobre las mejores prácticas, entrenarse como líderes y terminar de preparar los proyectos que van a poner en marcha cuando regresen a su país.

Voces Verdes es el nombre del proyecto que ha puesto en marcha la Fundación Mujeres por África en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y con el apoyo de Banco Santander por medio de Santander Universidades, para apoyar el esfuerzo que Tanzania, y sobre todo sus mujeres, están realizando para mitigar los efectos de un calentamiento global que ya es muy notorio en la región africana de los grandes lagos.

La presentación del proyecto se llevará a cabo en la UAM el próximo lunes 29 de febrero a las 10h., y contará con la participación del rector José M. Sanz, la presidenta de Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, el director general de Banco Santander y director de Santander Universidades, José Antonio Villasante, y por supuesto de las mujeres protagonistas del programa. También intervendrá en el acto el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, y conducirá el acto la Vicerrectora de Cooperación y Extensión Universitaria, Margarita Alfaro.

Además, un coro de mujeres africanas y afroamericanas interpretará en directo la canción Voces Verdes, escrita por Luz Casal para este proyecto.

Aportando soluciones al cambio climático  y sus efectos en Tanzania
En las zonas rurales de Tanzania, el 85% de las mujeres se dedica a la agricultura. Son ellas quienes más sufren los efectos del cambio climático, pero, sobre todo, también son ellas las protagonistas de las respuestas que se están dando a esta situación. El proyecto Voces Verdes quiere acompañarlas en este esfuerzo y para ello no sólo va a ofrecerles estas dos semanas de formación y experiencias, sino que apoyará los proyectos que las cinco mujeres campesinas y las cinco líderes rurales pondrán en marcha en Tanzania en el ámbito de la agricultura, el agua, las energías renovables o el manejo de los residuos.

A las cinco periodistas les corresponderá poner en marcha una campaña de comunicación que dé a conocer esos proyectos y convenza a la ciudadanía tanzana de la necesidad de este tipo de actuaciones. Se pretende convertir así a estas mujeres en portavoces verdes que, con un amplio respaldo social, consigan generar opinión y concienciación sobre los problemas derivados del cambio climático y las soluciones paliativas con que abordarlo.

Todas ellas participarán, en la Universidad Autónoma, en el programa especialmente preparado por el equipo encabezado por el Catedrático de Ecología Carlos Montes.

Voces Verdes es el primer proyecto que se pone en marcha dentro del programa creado por Mujeres por África  para la colaboración de las universidades españolas de la CRUE en proyectos que tengan como protagonistas a las mujeres africanas, y cuenta con el apoyo de Banco Santander a través de Santander Universidades.

ULTIMAS NOTICIAS

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...

Organizan marcha ciclista por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Alcobendas

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles de Alcobendas, junto al Club Ciclista Alimañas de Getafe, organiza la primera marcha MTB en Los Carriles de Alcobendas el domingo 26 de...

El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose...