Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas | DMadrid Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

-

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante una visita realizada el 19 de mayo. Este nivel de inundación casi duplica las 600 hectáreas registradas el año pasado y representa la mayor extensión acuática desde 2018.

La consejera ha calificado la situación actual como «una explosión de vida y biodiversidad» tras recorrer el itinerario de la isla del Pan. Este estado favorable se ha logrado gracias a las abundantes lluvias primaverales de los últimos dos años y a la activación de los pozos de emergencia, medida adoptada por la Comisión Mixta para anticiparse a los periodos críticos que ha sufrido el parque, incluyendo episodios de autocombustión de turbas.

La mejora en las condiciones hídricas ha generado una respuesta biológica muy positiva, especialmente en la avifauna. Los últimos censos destacan la presencia de 88 ejemplares de porrón pardo, convirtiendo a Las Tablas en el principal núcleo reproductor de esta especie en España. También se han documentado 77 ejemplares de malvasía, diez de cerceta pardilla, 1.100 de pato colorado y 600 de porrón europeo.

La consejera, acompañada por la directora general de Biodiversidad y Medio Natural, el delegado provincial y el director-conservador del Parque, ha anunciado que en las próximas semanas se someterá a información pública el Plan Regional de Recuperación de Acuáticas, que incluye cuatro especies amenazadas. Asimismo, ha recordado la puesta en marcha hace un año del marco de acción prioritario para este espacio natural.

Entre las actuaciones en desarrollo destacan la segunda fase de restauración del itinerario de la isla del Pan, con la plantación de 25.000 ejemplares de masiega, y la finalización de la parte arquitectónica del nuevo centro de visitantes, cuyo contenido museístico se está ejecutando con una inversión de 1,3 millones de euros para su inauguración a finales de 2026.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...