Las sorpresas de la semana de la moda

-

La semana de la moda de Nueva York estuvo, una vez más, llena de sorpresas. La vuelta de Kanye West a las pasarelas de la mano de Adidas contaba con uno de los mejores front rows de toda la semana de la moda, algo que todo el mundo esperaba. Sin embargo, lo que sí sorprendió, fue la colección y las buenas críticas que obtuvo (tras los fracasos anteriores de Kanye en la moda), y las declaraciones de este para la revista Style.

En la entrevista, el rapero (y ahora diseñador) afirmaba que no quiere faltar al respeto a los diseñadores llamándose a sí mismo diseñador, sino que simplemente cree que tiene una visión sobre algo, y quiere transmitirla. Si con la colección se ganó a la crítica, con estas declaraciones se ganó a gran parte de la industria.

Pero no fue la de Nueva York la única semana de la moda con sorpresas. La fashion week de Milán trajo consigo, como todos los años, el desfile de Gucci, pero esta vez sin Frida Giannini. El nuevo director creativo, Alessandro Michele, que ya presentó la colección para hombre (tras rehacerla en tiempo record), sorprendió a todos los asistentes al romper con todo lo que Frida había establecido durante sus casi diez años diseñando para la firma. Quiso dejar claro que iniciaba una nueva era en la firma ya desde el backstage, antes de que diera comienzo el desfile, cuando destacó que no se había inspirado en una sola época, algo muy típico en la industria en estos últimos años. Michele dijo adiós con su colección al glamour de los 70 y al retro lujoso, característicos de Gucci, y mostró a la mujer con un toque masculino y un aire más romántico, sensible y juvenil.

Si hablamos de sorpresas, no podemos dejar de lado el desfile de Max Mara. Esta firma siempre se ha caracterizado por reflejar a una mujer clásica, trabajadora y prudente, según muchos. Es por eso por lo que cuando comenzó a sonar la música, los paneles del fondo de la pasarela comenzaron a reflejar las olas de mar y se vio salir a Gigi Hadid con un look que recordaba mucho a aquel que Marilyn Monroe lució en esa famosa sesión de fotos que realizó en la playa en 1962, se supo que esta colección daría mucho que hablar. La inspiración para este desfile fue nada más y nada menos que Marilyn Monroe, y a pesar de ser un tema tan opuesto a la estética de la firma, han sabido reinventarlo, dejando de lado esa seducción tan característica de la actriz y centrándose más en su estética y en su historia, y adaptándolo a la filosofía de la propia firma, consiguiendo así colocarse como una de las mejores colecciones presentadas.

Para concluir, hay que destacar también el desfile de Dolce & Gabanna, inspirado en las madres italianas de los años 60, por lo que las modelos no desfilaron solas, sino que lo hicieron acompañadas de niños pequeños, y muchas otras embarazadas. Sin embargo, esto, en lugar de dejar los diseños en un segundo plano, ha contribuido a una mayor difusión y, sobre todo, a una mejor ambientación. Los minivestidos, faldas rectas y ajustadas, flores y diademas, acompañados por los niños que muchas modelos llevaban en brazos o de la mano, nos hacen creer que estamos en plena Italia, cincuenta años atrás.

Nerea Maroto

 

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad