Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,7% en octubre respecto al mismo mes de 2022

-

Durante el mes de octubre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 32,4 millones, lo que supone un aumento del 8,7% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo 29,8 millones. Además, son mayores que las del mismo mes de 2019. Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 9,6 millones, lo que representa un 29,8% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 20,0 millones. Por otro lado, la estancia media aumenta un 1,7% respecto a octubre de 2022, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero. Durante los 10 primeros meses de 2023 las pernoctaciones se incrementan un 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los 10 primeros meses del año 2019.

Destino

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre, con el 18,8%, 12,9% y 11,4% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Illes Balears, con un 26,1% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos son Canarias y Cataluña, con el 24,0% y el 17,4% del total, respectivamente.

Por zonas turísticas, Sur de Tenerife alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (79,1%) y el mayor grado de ocupación en fin de semana (80,9%). La Isla de Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones en octubre, con 5.170.014. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y San Bartolomé de Tirajana. Arona presenta el grado de ocupación por plazas más alto (82,3%), mientras que Tossa de Mar alcanza la mayor ocupación en fin de semana (87,8%). Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 26,4% y el 20,0%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en octubre. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) suponen el 8,1%, 4,6% y 4,4% del total, respectivamente.

 

Precios Hoteleros

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 9,5% en octubre lo que supone 2,2 puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y 1,2 puntos más que la registrada el mes pasado.

Por comunidades autónomas, la mayor subida de precios hoteleros respecto a octubre de 2022 se da en Comunidad de Madrid (16,1%). Y la menor se registra en Extremadura, con una tasa de variación anual del 1,4%. Por categorías, el mayor incremento de precios se produce en los establecimientos de tres estrellas de oro (12,9%). Rentabilidad del Sector Hotelero La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 109,9 euros en octubre, lo que supone un aumento del 10,3% respecto al mismo mes de 2022. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 76,6 euros, con una subida del 15,8%. Por categorías, la facturación media es de 254,9 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 111,9 euros para los de cuatro y de 88,7 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 184,2, 86,5 y 60,7 euros, respectivamente. El punto turístico con mayor ADR es Marbella, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 190,2 euros. Barcelona presenta el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 165,6 euros.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...