Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,7% en octubre respecto al mismo mes de 2022

-

Durante el mes de octubre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 32,4 millones, lo que supone un aumento del 8,7% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo 29,8 millones. Además, son mayores que las del mismo mes de 2019. Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 9,6 millones, lo que representa un 29,8% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 20,0 millones. Por otro lado, la estancia media aumenta un 1,7% respecto a octubre de 2022, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero. Durante los 10 primeros meses de 2023 las pernoctaciones se incrementan un 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los 10 primeros meses del año 2019.

Destino

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre, con el 18,8%, 12,9% y 11,4% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Illes Balears, con un 26,1% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos son Canarias y Cataluña, con el 24,0% y el 17,4% del total, respectivamente.

Por zonas turísticas, Sur de Tenerife alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (79,1%) y el mayor grado de ocupación en fin de semana (80,9%). La Isla de Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones en octubre, con 5.170.014. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y San Bartolomé de Tirajana. Arona presenta el grado de ocupación por plazas más alto (82,3%), mientras que Tossa de Mar alcanza la mayor ocupación en fin de semana (87,8%). Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 26,4% y el 20,0%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en octubre. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) suponen el 8,1%, 4,6% y 4,4% del total, respectivamente.

 

Precios Hoteleros

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 9,5% en octubre lo que supone 2,2 puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y 1,2 puntos más que la registrada el mes pasado.

Por comunidades autónomas, la mayor subida de precios hoteleros respecto a octubre de 2022 se da en Comunidad de Madrid (16,1%). Y la menor se registra en Extremadura, con una tasa de variación anual del 1,4%. Por categorías, el mayor incremento de precios se produce en los establecimientos de tres estrellas de oro (12,9%). Rentabilidad del Sector Hotelero La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 109,9 euros en octubre, lo que supone un aumento del 10,3% respecto al mismo mes de 2022. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 76,6 euros, con una subida del 15,8%. Por categorías, la facturación media es de 254,9 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 111,9 euros para los de cuatro y de 88,7 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 184,2, 86,5 y 60,7 euros, respectivamente. El punto turístico con mayor ADR es Marbella, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 190,2 euros. Barcelona presenta el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 165,6 euros.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...