Las oficinas de atención integral al contribuyente del Ayuntamiento han atendido a 120.000 personas en el primer semestre del año

-

Las oficinas de atención integral al contribuyente del Ayuntamiento de Madrid han atendido a 119.500 ciudadanos durante los seis primeros meses de este año 2021, un 44 % más que durante el mismo periodo de 2020, cuando se redujo la atención a 83.000 contribuyentes debido a la crisis sanitaria por la COVID-19. La Agencia Tributaria de Madrid (ATM) prevé que a lo largo de este ejercicio se atienda a cerca de 300.000 contribuyentes, de manera que se superen las 160.000 consultas del año 2020, si bien es una cifra alejada de las 433.000 peticiones atendidas en 2019.

La delegada del Área de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, ha dado a conocer estos datos durante una visita realizada esta mañana a la Oficina de Atención Integral al Contribuyente de la calle Sacramento, 3, una de las cinco con las que el Ayuntamiento de Madrid presta este servicio a los ciudadanos.

Hidalgo ha destacado el “enorme esfuerzo” que están llevando a cabo los funcionarios de las cinco oficinas para continuar prestando asesoramiento tributario a los ciudadanos de manera presencial y telefónica “en estas circunstancias tan complicadas derivadas de la pandemia”. En este contexto, ha subrayado “que la atención a los ciudadanos siempre se ha ofrecido con unas medidas concretas para garantizar al máximo nivel de prevención y protección tanto a los ciudadanos que nos visitan como a los funcionarios que prestan el servicio”.

Entre estas normas, destacan el control de asistencia mediante cita previa obligatoria, la limitación de aforos y las medidas de protección física mediante mamparas, señalización o dispensadores de gel hidroalcohólico. Las limitaciones de aforo y de distancia social han reducido también el número de funcionarios que trabajan de manera simultánea en estas oficinas municipales. Por ello, en este primer semestre, han estado operativos 80 de los 115 puestos de atención al público, el 69 % de los disponibles.

La plusvalía, principal motivo de atención presencial
En relación con las causas que justifican la visita de los contribuyentes a las oficinas de la ATM, destacan las gestiones asociadas al impuesto de plusvalía, con un 24 % del total de las consultas realizadas. Esto es debido a la complejidad del propio tributo y a las dificultades de algunos ciudadanos para realizar las autoliquidaciones del impuesto utilizando las herramientas disponibles en internet. La atención presencial respecto a este impuesto incluye un alto nivel de asesoramiento por parte de los funcionarios que atienden estas necesidades, facilitando al contribuyente la presentación de la liquidación.

En segundo término, con un 19 % de las consultas, se encuentran las visitas asociadas a procedimientos de recaudación ejecutiva. Se trata de ciudadanos que buscan información relacionada con procesos de imposición de recargos e intereses de demora, así como con embargos u otras formas de garantía de cobro de los tributos municipales.

Las consultas relacionadas con el catastro y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) ocupan el tercer lugar con un 13 % de las atenciones. Los más de 2,2 millones de inmuebles, la mayoría de los cuales está sujeta al pago de este tributo, convierte a este impuesto en una de las causas principales de demanda de servicios presenciales.

Los servicios de atención especializada en materia de catastro que presta la ATM resultan muy útiles para el contribuyente gracias al convenio firmado con la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda que permite solicitar cita previa con los técnicos y obtener los certificados digitales que contienen la información catastral.

El resto de las atenciones presenciales, el 44 %, se distribuyen entre distintas necesidades como la petición de duplicados de recibos y otros documentos de pago, la domiciliación de recibos o la solicitud de aplazamientos y fraccionamientos.

Campaña de apoyo a la declaración del IRPF
Por otra parte, el Ayuntamiento de Madrid, a través de su Agencia Tributaria, también presta un servicio especial de apoyo para presentar las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), labor que se enmarca también en el convenio de colaboración suscrito con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

En la campaña de este año, destinada a la presentación de la declaración del pasado ejercicio, la totalidad del servicio se ha realizado a través de una plataforma telefónica debido a las limitaciones impuestas por la pandemia.

A pesar de este cambio sustancial respecto a ejercicios anteriores, en los que la atención era presencial, en el periodo de la campaña de este año se ha apoyado la presentación de más de 13.300 declaraciones, una cifra inferior a las 25.000 que se presentaron de madia en las campañas previas a la pandemia.

ULTIMAS NOTICIAS

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de paquetes en España, lo que representa un 25% del total...

El artista Vicent Balaguer expone obras de arte textil reciclado en Móstoles

  El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá una exposición de piezas textiles abstractas creadas por Vicent "Vitamina" Balaguer, quien transforma prendas recicladas, principalmente de denim, en obras de arte...

La primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid abrirá con capacidad para 800 alumnos

El Ayuntamiento de Madrid ultima la construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas en el barrio de Lucero, un espacio multidisciplinar que ofrecerá formación en música, danza,...

Los museos municipales de Madrid aumentan sus visitantes un 10% durante 2024

Los espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid han recibido 980.233 visitas durante 2024, registrando un incremento cercano al 10% respecto al año anterior, cuando alcanzaron 893.137 visitantes, según el...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la...

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y centenares de organizaciones de la sociedad civil abandonarán la red social Twitter/X el 20 de enero, coincidiendo con la investidura...