Las obras de la nueva escuela infantil municipal del Ensanche de Vallecas entran en su recta final

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, de la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, y de la concejala de Villa de Vallecas, Concha Chapa, ha visitado esta mañana la nueva escuela infantil municipal que el Ayuntamiento está construyendo en el Ensanche de Vallecas y cuyos trabajos han entrado en su recta final.

La vicealcaldesa se ha mostrado muy orgullosa “de las escuelas infantiles que tenemos en el Ayuntamiento de Madrid”, con una red municipal que incluye todo lo necesario para prestar un gran servicio, “tanto la formación a todos los alumnos, gracias a sensibilidad y humanidad de las profesoras, como los menús, que se adaptan perfectamente a las necesidades de los más pequeños”. Por todo ello, Villacís considera que Madrid tiene “las mejores escuelas infantiles que hay en Europa”.

La vicealcaldesa ha recordado la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por ayudar a las familias con niños pequeños facilitando la conciliación, por ello, ha afirmado, “vamos a terminar este mandato con siete nuevas escuelas infantiles que suman 800 nuevas plazas a la red municipal, llegando a un total de 8500 plazas” sin olvidar la beca infantil para todos los niños que no tengan plaza en las escuelas públicas “que ya está llegando a 1442 familias.”

Las instalaciones, ubicadas en la confluencia de las calles Embalse de Navacerrada y Embalse de la Pinilla, contará con una superficie total construida de 1.700 m2 en una única planta. El edificio albergará 12 aulas de educación infantil destinadas a alumnos de entre cero y tres años, además de una sala polivalente de apoyo a dichas aulas y espacios complementarios destinados a biblioteca, administración, cocina, office, vestuarios y zona de instalaciones. Asimismo, en el exterior habrá un espacio de 526 m2 que contendrá áreas de juego y recreo con porches cubiertos pero abiertos que aportarán sombra al acceso, a las aulas y a la sala polivalente.

Los trabajos, que concluirán durante este primer trimestre del año, están siendo ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos y suponen una inversión municipal de 4,1 millones de euros financiados por el Plan SURES de desarrollo de los distritos del sur y del este de Madrid, impulsado y coordinado desde el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana.

La escuela infantil del Ensanche de Vallecas se sumará a las cuatro ya abiertas durante este mandato en Centro, Retiro, Moncloa-Aravaca y Villaverde. Además, ya ha concluido la construcción de la nueva escuela infantil de El Cañaveral, que entrará en funcionamiento este primer trimestre del año y se están construyendo una en San Blas-Canillejas y otra en Centro. Asimismo, se encuentra en licitación la nueva escuela infantil del paseo de la Dirección, en Tetuán.

Siete nuevas dotaciones para el Ensanche de Vallecas
Desde junio de 2019, el Ayuntamiento ha construido tres nuevos equipamientos en el Ensanche de Vallecas: el CDM Juan de Dios Román, el centro de acogida para solicitantes de asilo, ambos ya en funcionamiento, y el Centro de Servicios Sociales y de Alzheimer, cuya apertura está prevista para el próximo mes de febrero. Además, se están construyendo la escuela infantil y un nuevo centro logístico de Bomberos. Asimismo, se está licitando un centro cultural con biblioteca y se está redactando el proyecto de una nueva Casa Familias.

Ejecución récord en nuevos equipamientos
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha recordado al término de la visita a esta nueva escuela en el Ensanche de Vallecas, “que entrará en servicio a mediados de este año”, que el Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento ejecutó en 2022 el 95,3 % del presupuesto destinado a la construcción de nuevas dotaciones, lo que supone 70,5 millones de euros de un total de 74 millones. Mientras en 2021 la ejecución fue del 93,7 % (56,2 de 60 millones de euros), en 2022 la cantidad presupuestada era un 23,3 % superior y aun así se ha ejecutado un 1,6 % más.

Por otro lado, la ejecución en obras de reforma de equipamientos ya existentes, en 2022 fue ejecutado un 92,6 % (68,5 millones de euros) del presupuesto (74 millones de euros), lo que supone un incremento del 10,7 % respecto a 2021, año en que se ejecutaron 36,3 millones de euros de los 44,3 presupuestados.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...