“Las empresas de asesoramiento financiero son operadores imprescindibles a la hora de invertir”

-

En la sede del Consejo General de Economistas, se ha presentado hoy el Estudio Las Empresas de Asesoramiento Financiero en España 2015, así como el nº 11 de la revista EAFInforma, ambos editados por dicho Consejo. En al acto han participado, entre otros, Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas; Albert Ricart, autor del estudio, y Antonio Pedraza, presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas.

Durante su intervención, Valentín Pich ha señalado que “si bien es cierto que estamos en un contexto de muy baja inflación, la sociedad no está acostumbrada a que las cuentas de ahorro tengan retribuciones cercanas al 0%”. Pich ha añadido que “las inversiones inmobiliarias han dejado de ser también un camino natural, lo que, sumado a lo anterior, está provocando que los ahorradores estén invirtiendo en instrumentos que, en muchos casos, no conocen suficientemente, asumiendo excesivos riesgos”. En este sentido, el Presidente del Consejo General de Economistas ha indicado que “una forma de minimizar estos riesgos es recurrir a las Empresas de Asesoramiento Financiero (EAFIs), cuya actividad está regulada y sometida a la supervisión de la CNMV y que asesoran –y esto es fundamental– de forma independiente”. El presidente del Consejo General de Economistas terminó su exposición diciendo “todos los que tenemos obligaciones profesionales, legales e incluso éticas deberíamos redoblar los esfuerzos para concienciar a los inversores en este sentido”.

Por su parte, Antonio Pedraza, presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, ha indicado que “a la hora de recurrir a una entidad de asesoramiento financiero, conviene cerciorarse de que esté registrada como EAFI en la Comisión Nacional del Mercado de Valores”. Pedraza también señaló que “las EAFI no solo hacen recomendaciones de inversión, sino que realizan una labor formativa con sus clientes para que, sobre todo, conozcan y comprendan los riesgos en los que incurren cuando realizan inversiones”.

Albert Ricart presentó el Estudio Las Empresas de Asesoramiento Financiero en España 2015. La principal conclusión que refleja este estudio sobre el sector es que, durante 2015, las EAFIs han incrementado su facturación en más de un 30%, su beneficio en más del 60% y su personal en casi un 20%, lo que pone de manifiesto que los inversores están cada vez más concienciados de la necesidad de recurrir a este tipo de entidades reguladas.

En el acto han participado también los colaboradores del nº 11 de la revista EAFInforma. La intervención de Fernando Estévez Olleros, de AndBank, se centró en las SICAVs. “Los principales partidos políticos han manifestado su voluntad de introducir modificaciones fiscales en relación a las SICAVs, lo cual podría producirse a nivel inversor o a nivel vehículo. En función de cómo se regulen finalmente los cambios cabría la posibilidad, o no, de plantear a los inversores alternativas de inversión que permitan gestionar su patrimonio financiero con las ventajas del diferimiento fiscal”, afirmó Estévez. Pilar García-Germán, sales manager de Fidelity Internacional, disertó sobre las perspectivas macro de los mercados para 2016, y David Rodríguez, de Credit Agricole, explicó las implicaciones de FATCA y la reciente Orden de clasificación de productos financieros. Por su parte, Daniel Martos, director técnico de Axa Seguros, analizó el presente y futuro de las pensiones como producto financiero. A este respecto, Martos señaló la necesidad de “volver al Pacto de Toledo con propuestas claras sobre el segundo y tercer pilar”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad