“Las empresas de asesoramiento financiero son operadores imprescindibles a la hora de invertir”

-

En la sede del Consejo General de Economistas, se ha presentado hoy el Estudio Las Empresas de Asesoramiento Financiero en España 2015, así como el nº 11 de la revista EAFInforma, ambos editados por dicho Consejo. En al acto han participado, entre otros, Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas; Albert Ricart, autor del estudio, y Antonio Pedraza, presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas.

Durante su intervención, Valentín Pich ha señalado que “si bien es cierto que estamos en un contexto de muy baja inflación, la sociedad no está acostumbrada a que las cuentas de ahorro tengan retribuciones cercanas al 0%”. Pich ha añadido que “las inversiones inmobiliarias han dejado de ser también un camino natural, lo que, sumado a lo anterior, está provocando que los ahorradores estén invirtiendo en instrumentos que, en muchos casos, no conocen suficientemente, asumiendo excesivos riesgos”. En este sentido, el Presidente del Consejo General de Economistas ha indicado que “una forma de minimizar estos riesgos es recurrir a las Empresas de Asesoramiento Financiero (EAFIs), cuya actividad está regulada y sometida a la supervisión de la CNMV y que asesoran –y esto es fundamental– de forma independiente”. El presidente del Consejo General de Economistas terminó su exposición diciendo “todos los que tenemos obligaciones profesionales, legales e incluso éticas deberíamos redoblar los esfuerzos para concienciar a los inversores en este sentido”.

Por su parte, Antonio Pedraza, presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, ha indicado que “a la hora de recurrir a una entidad de asesoramiento financiero, conviene cerciorarse de que esté registrada como EAFI en la Comisión Nacional del Mercado de Valores”. Pedraza también señaló que “las EAFI no solo hacen recomendaciones de inversión, sino que realizan una labor formativa con sus clientes para que, sobre todo, conozcan y comprendan los riesgos en los que incurren cuando realizan inversiones”.

Albert Ricart presentó el Estudio Las Empresas de Asesoramiento Financiero en España 2015. La principal conclusión que refleja este estudio sobre el sector es que, durante 2015, las EAFIs han incrementado su facturación en más de un 30%, su beneficio en más del 60% y su personal en casi un 20%, lo que pone de manifiesto que los inversores están cada vez más concienciados de la necesidad de recurrir a este tipo de entidades reguladas.

En el acto han participado también los colaboradores del nº 11 de la revista EAFInforma. La intervención de Fernando Estévez Olleros, de AndBank, se centró en las SICAVs. “Los principales partidos políticos han manifestado su voluntad de introducir modificaciones fiscales en relación a las SICAVs, lo cual podría producirse a nivel inversor o a nivel vehículo. En función de cómo se regulen finalmente los cambios cabría la posibilidad, o no, de plantear a los inversores alternativas de inversión que permitan gestionar su patrimonio financiero con las ventajas del diferimiento fiscal”, afirmó Estévez. Pilar García-Germán, sales manager de Fidelity Internacional, disertó sobre las perspectivas macro de los mercados para 2016, y David Rodríguez, de Credit Agricole, explicó las implicaciones de FATCA y la reciente Orden de clasificación de productos financieros. Por su parte, Daniel Martos, director técnico de Axa Seguros, analizó el presente y futuro de las pensiones como producto financiero. A este respecto, Martos señaló la necesidad de “volver al Pacto de Toledo con propuestas claras sobre el segundo y tercer pilar”.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...