Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Las demandas de disolución matrimonial mantienen durante el segundo trimestre de 2022 la tendencia a la baja de los últimos ejercicios | DMadrid Las demandas de disolución matrimonial mantienen durante el segundo trimestre de 2022 la tendencia a la baja de los últimos ejercicios

Las demandas de disolución matrimonial mantienen durante el segundo trimestre de 2022 la tendencia a la baja de los últimos ejercicios

-

En el segundo trimestre de 2022 el número de demandas de disoluciones matrimoniales, nulidades, separaciones y divorcios, ha sido un 8,8 por ciento inferior al del mismo trimestre de 2021, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. Con esta reducción, se mantiene la tendencia a la baja mostrada por este tipo de demandas en los últimos ejercicios.

Entre el 1 de abril y el 30 de junio de este año se han observado disminuciones interanuales en las demandas presentadas para todas las formas de disolución matrimonial. Para los divorcios de mutuo acuerdo, de los que se han presentado 14.306 demandas, la disminución interanual ha sido del 10,2 por ciento. Para los divorcios contenciosos, con 9.118 demandas registradas, la disminución ha sido del 6,5 por ciento. Por su parte, las separaciones consensuadas, 643 en total, se han reducido en un 13,2 por ciento, mientras que las separaciones contenciosas (301), lo han hecho en un 1,6 por ciento.

El número de demandas de nulidad ha sido de 15, lo que supone un descenso interanual del 6,3 por ciento.

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del total del trimestre con la población a 1 de enero de 2022 se observa que el mayor número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes se ha dado en Canarias, con 67,1; Baleares, con 61,9; Comunidad Valenciana, con 61,3; Cantabria, con 53,8; Murcia, con 53,5; Andalucía, con 52,6, y Cataluña, con 52,2.

Todas estas Comunidades Autónomas se sitúan por encima de la media nacional, que ha sido de 51,4 demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes.

Las cifras más bajas del trimestre se han registrado en Castilla y León, con 41,2; País Vasco, con 43,7, y Madrid, con 44,7.

Descenso de los procedimientos de modificación de medidas

También han mostrado disminuciones interanuales todas las demandas de modificación de medidas, tanto matrimoniales como no matrimoniales.  Las demandas de modificación de medidas consensuadas, de las que se han presentado 3.398, han disminuido un 7,7 por ciento y las demandas de modificación de medidas no consensuadas, 8.500, lo han hecho un 5,6 por ciento respecto al mismo trimestre de 2021.

 

Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, 5.919, han tenido una disminución interanual del 16,4 por ciento, mientras que las no consensuadas, 6.753, han mostrado una disminución del 7 por ciento.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....