Las cooperativas españolas Grupo AN y Coren, en el TOP 300 de las mayores cooperativas a nivel mundial

-

La Alianza Cooperativa Internacional, ICA, publica cada año el World Cooperative Monitor, con el apoyo científico y técnico del Instituto Europeo de Investigación sobre Cooperativas y Sociales Enterprises (Euricse). Este informe pretende visualizar la contribución económica y social de las cooperativas y organizaciones mutuales.

El último World Cooperative Monitor, correspondiente a 2021, contiene dos capítulos que ponen de manifiesto cómo las cooperativas han demostrado mayor capacidad de resilicencia tras la pandemia, frente a otros tipos de empresas, y contribuyen a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El informe muestra el TOP 10 de las cooperativas mundiales, donde no se encuentra ninguna cooperativa española, y está prácticamente acaparado por empresas del sector financiero y de seguros. Sin embargo, si abrimos el abanico, en el TOP de las 300 cooperativas más grandes a nivel mundial -por volumen de negocio- sí encontramos presencia española, donde destacan: Corporación Mondragón (puesto 37), Fundación Espriu (207), Mutua Madrileña (89), Cofares (123), Consum (138) Grupo Bidafarma (172), Grupo AN (256), Coren (284) y Cajamar (295). Las cooperativas del TOP 300 facturaron 2,18 billones de dólares en 2019.

Entre las cooperativas españolas sobresale Corporación Mondragón, que ocupa el primer lugar en el ránking mundial de cooperativas del sector industrial TOP10, con una facturación de 13.690 millones de dólares; mientras que Fundación Espriu ocupa el tercer puesto en el TOP 10 del sector educativo, con una cifra de negocio de 1.880 millones de dólares.

Sector agroalimentario
Si nos fijamos en el sector agroalimentario, dos cooperativas españolas se encuentran entre 300 mayores del mundo: Grupo AN y Coren, con un volumen de negocio de 1.420 millones de dólares y de 1.230 millones de dólares, respectivamente.

El TOP 10 mundial de las cooperativas del sector agroalimentario lo ocupan las siguientes empresas:
1. Zen-Noh (Japón).
2. Nonghyup (National Agricultural Cooperative Federation – NACF), de la República de Korea.
3. CHS (USA).
4. Bay Wa (Alemania).
5. Dairy Farmers of America (USA).
6. Land O’Lakes (USA).
7. Hokuren (Japón).
8. Fonterra (Nueva Zelanda).
9. Friesland Campina (Holanda).
10. Arla Foods (Dinamarca).

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...