Las ayudas sociales bonificarán más a las familias con hijos para ampliar la protección a la infancia

-

El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha explicado en la sesión del Pleno del Ayuntamiento de Madrid que se va a aumentar la protección a las familias con hijos menores de 18 años en todas las ayudas sociales, entre las que se encuentra la Tarjeta Familias. Para ello, este mes de mayo se firmará una nueva instrucción que establece que, a la hora de calcular el número de integrantes de la unidad familiar, cada hijo estará bonificado con un 50 %, contando como 1,5 adultos en vez de 1,3 como sucede actualmente. Este cálculo afecta a la renta per cápita de la familia, que a su vez es la base para la cuantía de las ayudas.

El cálculo para la valoración de las prestaciones económicas se realiza en función de la renta anual y mensual dividida por el número de miembros de la unidad familiar, computando cada uno de ellos como uno si son adultos y, desde esta instrucción, como 1,5 cada menor de edad. Los hogares unipersonales también computarán con un peso de 1,5. De esta forma, por ejemplo, una familia monoparental con dos hijos contaría como una unidad de cuatro miembros adultos. Al dividir la renta total entre un mayor número de miembros, la renta per cápita es menor, lo que supone que recibirán una ayuda superior.

El delegado del área social ha destacado que esta nueva instrucción aumenta la protección a la infancia y a las familias con hijos, las más golpeadas por la crisis social según el Diagnóstico Social de Madrid realizado por la Dirección General de Innovación y Estrategia Social del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social.

Del mismo modo, un informe del 8 de abril de 2021 sobre la implementación y resultados de la Tarjeta Familias destaca que las ayudas que canalizan las tarjetas están llegando eficazmente a los nuevos perfiles de personas vulnerables: hogares formados por familias con hijos donde la edad media de los titulares es de 42 años, con menores a cargo (70 % de las solicitudes), sobre todo monoparentales (36,2 %) y con un nivel alto de vulnerabilidad residencial (solo el 8 % de los beneficiarios es propietario de su vivienda).

Esta instrucción se firmará en mayo e irá unida a la nueva Ordenanza de Prestaciones Económicas aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en marzo de 2021.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...