Las aerolíneas Las ‘low cost’ transportan un 10% más de viajeros

-

Las aerolíneas de bajo coste transportaron 18,3 millones de pasajeros en los siete primeros meses del año, lo que supone un aumento del 10% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

 

   De su lado, las compañías tradicionales trasladaron a más de 20,3 millones de viajeros hasta julio, un 2,5% más que en el mismo periodo de 2013.

    De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon de enero a julio un 47,5% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que comandaron el 52,5% de los viajeros.

   En julio, las compañías de bajo coste aumentaron un 9,7% sus viajeros, hasta 3,9 millones de pasajeros — el 49,5% del total del tráfico aéreo del mes, que repuntó un 4,8%, hasta 8 millones de viajeros–, frente a los más de 4 millones de viajeros que eligieron compañías tradicionales, un 0,5% más.

   Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling fueron las que mayor volumen de pasajeros internacionales transportaron, cerca de un 66% conjuntamente, aglutinando el 33% del total del tráfico aéreo internacional recibido en España. Las tres registraron incrementos interanuales.

REINO UNIDO E ITALIA, A LA CABEZA.

   Por mercados, Reino Unido e Italia lideran las entradas en compañías de bajo coste hasta julio, con un 37,8% y un 11,1% de los pasajeros que eligieron esta vía, respectivamente, con crecimientos del 7,4% en el caso del mercado británico (más de 6,9 millones de viajeros), y del 11,8% en el mercado italiano (2 millones de viajeros).

   Alemania, tercer emisor, aumentó un 23,3% las llegadas, hasta superar los 2 millones de viajeros, el equivalente al 10,9% del total de las entradas por esta vía. Le siguió Francia, con el 7,9% del total y 1,4 millones de pasajeros, un 8,3% más que hace un año.

   Tras el mercado francés, se sitúan Países Bajos, con un incremento del 5,7% en las entradas y 1,1 millones de pasajeros, el 6,5% del total.

    Por su parte, Bélgica, con un 20,1% más de viajeros hasta julio, registró un total de 654.400 pasajeros. Además, los viajeros procedentes de Suiza se incrementaron un 12,2%, hasta los 543.322 visitantes; un 4,8% los de Noruega (543.321); un 6,3% los de Irlanda (529.965), y un 6,6% los de Dinamarca (416,052 viajeros). Por contra, los pasajeros de Suecia disminuyeron un 3,1%, hasta 410.977 viajeros.

EL PRAT, EL MÁS UTILIZADO.

   En los siete primeros meses del año, los aeropuertos españoles más utilizados por las aerolíneas de bajo coste fueron el de Barcelona-El Prat, con 4,5 millones de viajeros y un aumento del 17,5%; el de Málaga, con 2,3 millones de pasajeros, un 10,9% más, y el de Alicante, con más de 2 millones de pasajeros y un repunte del 6,6%.

   Le siguieron el aeropuerto de Palma de Mallorca, que recibió 1,9 millones de viajeros, un 6,7% más, y el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que experimentó un aumento del 11,5%, con 1,7 millones de viajeros. Todos los aeropuertos registraron crecimientos, excepto el de Girona-Costa Brava, que cayó un 21,8%, con 576.235 pasajeros, y Valencia, con un descenso del 2,5%, hasta 614.126 viajeros.

   Por contra, destacaron los aumentos de Tenerife Sur (un millón de pasajeros), con un 21,9%, la mayor subida, y Lanzarote, con un 21,7% (522.635).

CATALUÑA Y ANDALUCÍA LIDERAN LAS ENTRADAS.

   Por comunidades autónomas, Cataluña, Andalucía y Baleares encabezaron el ranking de entradas en compañías de bajo coste en los siete primeros meses del año.

   Cataluña lidera la lista, con el 28,5% de las entradas y 5,2 millones de pasajeros, un 10% más. Le siguió Andalucía, con el 15,5%, tras recibir por esta vía 2,8 millones de viajeros, un 10,5% más, y Baleares, con más de 2,66 millones de pasajeros, registrando una alza del 8,1%.

    Les siguen Comunidad Valenciana, con 2,65 millones de viajeros, un 4,3% más; Canarias, con 2,3 millones de pasajeros (+22,2%) y la Comunidad de Madrid, con más de 1,78 millones de pasajeros (+11,5%). Fuente. Europa press

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad