Algeciras pide a las administraciones que atiendan la situación de los marroquíes procedentes de Italia llegados a la ciudad y que no pueden cruzar el Estrecho

-

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha pedido a las administraciones competentes que adopten las medidas que sean necesarias para atender al centenar de marroquíes que hasta el momento ha llegado a Algeciras a bordo de dos autocares procedentes de Italia, y que se han encontrado con la imposibilidad de llegar por barco a su país de origen debido al cierre de fronteras marítimas impuesto por el gobierno de Marruecos.

El primer edil algecireño mantiene constantes contactos tanto con el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Cádiz como con el cónsul del Reino de Marruecos en Algeciras para que estas personas reciban la atención social necesaria, y se trate de aconsejar que no deambulen por la ciudad al proceder del país de Europa que registra un mayor número de infectados por el coronavirus Covid-19 “ya que aunque tienen el derecho a la libre circulación, estamos ante una situación en la que ha de prevalecer la absoluta prevención y la salud pública”, reclama.

“Lo primero es la salud de la ciudadanía, y por ello se hace imprescindible que estas personas reciban la asistencia humanitaria y sanitaria necesaria. En Algeciras estamos siguiendo las recomendaciones higiénico-sanitarias dictadas por las autoridades, por lo que sería una absoluta insensatez que esta situación se mantuviese durante más horas, días o semanas”, indica la primera autoridad municipal.

Landaluce ha recibido confirmación de que en estos momentos, un tercer autobus procedente del país transalpino se dirige hasta Algeciras con otro contingente de marroquíes “por lo que dentro de la cordura y la sensatez que han de imperar en estos momentos, reclamamos a las administraciones supramunicipales que adopten de inmediato las medidas que sean necesarias mientras dure la prohibición de las autoridades marroquíes de cruzar el Estrecho”.

ULTIMAS NOTICIAS

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Una estudiante de Carabanchel gana las Olimpiadas Internacionales de Tecnología

Sofía, estudiante de 14 años del colegio Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Carabanchel en Madrid, ha resultado ganadora de las Olimpiadas Internacionales de Tecnología organizadas por la...

La biblioteca de Carabanchel con 3.360 m² finaliza obras con inversión de 7,6 millones

Las obras de construcción de la nueva biblioteca municipal de Carabanchel han finalizado en la avenida de Carabanchel Alto, 53, con una inversión municipal de 7,6 millones de euros....