La Xunta de Galicia pone en marcha el tercer centro BTT Galicia en la Serra do Xurés, con 6 rutas que recorren más de 130 kilómetros

-

Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta han puesto en marcha el Centro de Bicicletas Todo Terreno (BTT) Serra do Xurés, en el ayuntamiento ourensano de Muíños.

El Centro BTT Serra do Xurés es un espacio al aire libre, diseñado y preparado para los usuarios de bicicletas todo terreno, que posibilita el conocimiento del medio rural y natural a través de la práctica de la bicicleta de montaña. Este nuevo centro se suma a la Red BTT Galicia conformada hasta el momento por el Centro BTT O Salnés y el Centro BTT Puertas de Galicia de los que los usuarios manifiestan un alto grado de satisfacción e interés.

Uno de los retos actuales de Turismo de Galicia es posicionar la comunidad gallega como modelo europeo de turismo sostenible. “Es por esto que una de las líneas estratégicas de nuestro Plan Integral se centra en la consolidación de Galicia como un destino ambiental, social y económicamente sostenible procurando la responsabilidad de todos los agentes en el desarrollo equilibrado y a largo plazo”, explicó Nava Castro.

En este sentido, la directora gallega de Turismo se refirió a diversas acciones enmarcadas en esta línea estratégica que ya fueron llevadas a cabo en el primero año de ejecución del Plan Integral. Así, destacó iniciativas como la implantación de la Carta Europea de Turismo Sostenible en los espacios naturales protegidos de Galicia, la elaboración del Plan Director del Camino de Santiago y el programa Smart Camino, la edición del folleto de alojamientos turísticos accesibles de Galicia 2014, la entrega de material de accesibilidad de los recursos turísticos para instalar en diferentes playas de las Rías Baixas y la implantación del sistema de vídeo – interpretación en Lenguaje de Signos (BILDTEC) en la oficina de turismo de la Xunta de Galicia en Vigo, entre otras.

Asimismo, Nava Castro incidió en la interesante variedad de atractivos turísticos de la comarca y destacó que en los primeros once meses del pasado año 2014 la provincia de Ourense albergó a madres de 243 mil viajeros, las cales realizaron más de 465 mil pernoicas.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...