La Vuelta Ciclista a España 2015 saldrá de la Costa del Sol

-

La Costa del Sol protagonizará el inicio oficial de la Vuelta Ciclista a España 2015, una competición que garantiza un impacto económico muy importante.

 

El presidente de la institución provincial y del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha realizado el anuncio junto al director general de la Vuelta, Javier Guillén, en la salida de la 6ª etapa de la presente edición, que parte de Benalmádena y acaba en la localidad granadina de La Zubia.

 

Bendodo ha señalado que protagonizar la salida oficial de esta competición es un “auténtico lujo que permitirá a nuestro destino lucirse ante toda España y medio mundo”, y ha recordado que la relación de la provincia de Málaga con la Vuelta es muy estrecha y se consolida año a año. “Costa del Sol-Madrid es una marca preciosa para la 80º edición de la Vuelta”, ha manifestado el presidente, en referencia a los territorios de inicio y fin en 2015.

Guillén, por su parte, ha confirmado que la provincia de Málaga acogerá el año que viene tres o cuatro etapas de la competición y ha indicado que la Vuelta está construyendo un modelo en el que necesita a las ciudades y, por ende, a entes que aglutinen a varios municipios, como es el caso de las diputaciones.

“Buscamos vestir la carrera con los mejores escenarios, y en la Costa del Sol encontramos el azul del mar y el verde de las sierras y montañas”, ha añadido el director general de la prueba, quien ha destacado la calidad hotelera de la provincia: “En ciclismo, el descanso es fundamental”, ha matizado.

 

Impacto económico

El impacto económico que supone para un territorio acoger la salida de la Vuelta es muy alto, ya que la caravana de la organización mueve a más de 2.500 personas diarias, lo que supone, evidentemente, un mínimo de 2.500 camas hoteleras al día.

Además, aunque empieza un sábado, desde el domingo anterior ya hay movimiento de personas en la ciudad de salida, de modo que desde el miércoles anterior ya estarán esas más de 2.500 personas en la Costa del Sol.

Un estudio de la organización revela que el impacto económico para cualquier ciudad de meta alcanza los 600.000 euros diarios, cifra que en el caso de la primera etapa es mucho mayor porque la estancia -como se acaba de explicar- es más prolongada.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...