La Vivienda en el Centro de Madrid es inalcanzable para el Ciudadano Medio

-

Un exhaustivo estudio del portal SinComisiones revela que la compra de vivienda en el centro de Madrid se ha vuelto prácticamente imposible para los ciudadanos con ingresos medios. Once distritos de la capital española presentan un claro «efecto expulsión inmobiliaria» que afecta a la mayoría de la población.

Según el análisis, una persona con un salario medio de 1.700 euros mensuales no puede acceder a la compra de un piso modesto de 80 metros cuadrados en ninguno de los barrios céntricos. Incluso para parejas con dos ingresos, las opciones son extremadamente limitadas, reduciéndose a tres zonas: Lavapiés, Arganzuela y Tetuán, siempre que cuenten con ahorros previos significativos.

Los barrios más exclusivos como Malasaña, Chamberí, Sol-Gran Vía, Retiro, La Latina, Chueca y Salamanca quedan completamente fuera del alcance tanto para individuos como para parejas con ingresos medios. Incluso en las zonas más accesibles, una pareja necesitaría ahorrar durante al menos ocho años para cumplir con el requisito bancario del 30% de entrada para la hipoteca.

El estudio, que considera factores como el coste de vida en Madrid y las condiciones hipotecarias actuales (préstamos a 30 años con un 3,5% TAE), destaca un fenómeno de gentrificación que está expulsando a los residentes originales y sus descendientes de sus propios barrios.

Esta situación es especialmente preocupante considerando las proyecciones del INE, que prevén un aumento significativo de los hogares unipersonales hasta alcanzar el 33,5% del total en los próximos quince años. El panorama resulta aún más desalentador si se tiene en cuenta que el estudio se basa en una vivienda básica sin extras como terraza o parking.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...